Con una estafa, se llevaron 30 toneladas de soja de un campo 

Los demorados aseguraron que no tienen nada que ver con la estafa y fue el sobrino de uno de ellos quien se llevó el cereal y lo vendió.

Regionales04/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
robo soja

El fiscal general Armando Agüero formalizó investigación contra dos camioneros oriundos de Mendoza y pidió la captura nacional de un tercero, todos involucrados en una estafa por la cual desapoderaron de 30.000 kilos de soja a un productor rural de la zona de Intendente Alvear. Los demorados aseguraron que no tienen nada que ver y fue el sobrino de uno de ellos, a quien se procura ahora detener, quien se llevó el cereal y lo vendió.

La audiencia de formalización fue presidida por el juez de Control Diego Ambrogetti, mientras que los imputados contaron con la asistencia del defensor oficial Héctor Freigedo.

Los imputados por "estafa" son Adrián Carretero y Raúl Sosa.

El hecho ocurrió el pasado 19 de abril en un campo de la zona de Intendente Alvear.

El predio rural está alquilado por un hombre de apellido Del Carril, quien había decidido vender 30.160 kilos de soja a la firma Lartirigoyen, a través de un intermediario de apellido Morán. La operación se concretaría por alrededor de tres millones de pesos.

Logística

Según describió Agüero en la audiencia, "quien iba hacer la logística del transporte del cereal se contactó con el señor Morán, identificándose como Luis Rodríguez, desde un teléfono con característica de nuestra ciudad. Ese señor Luis Rodríguez, que empezamos a investigar y luego advertimos que era una identidad falsa, se presentó en el lugar con un camión marca Fiat con acoplado para llevar el cereal hasta la planta de Lartirigoyen, y obviamente ese cereal nunca llegó a dicha planta y el destino del cereal fue otro".

Las cámaras de seguridad de Intendente Alvear lograron identificar al camión, al acoplado y la lona utilizada para cubrir la carga, pero las patentes que portaba correspondían a dos automóviles distintos, un VW Polo y un Peugeot 504.

La Brigada de Investigaciones determinó luego que la persona que se hacía llamar Luis Rodríguez, y fue a buscar el cereal, era en realidad Jorge Luis González, radicado en la provincia de Mendoza.

El fiscal señaló que el lunes 1 de mayo "la Brigada identificó a dos camiones en la Circunvalación, conducidos por los señores Sosa y Carretero".

En ese momento, los investigadores establecieron que se había utilizado el chasis de un camión con el acoplado del otro para buscar el cereal en el campo de Alvear.

Los dos camioneros demorados, al ser indagados por el fiscal general, indicaron que "estuvieron en Pico y se fueron a Mendoza, mientras que este señor Jorge Luis González, que sería sobrino del señor Carretero, fue el que vino a La Pampa y utilizó los camiones de los dos demorados para hacer esa carga". Los dos camioneros insistieron en que no fueron ellos los autores de la maniobra.

Partícipes

A pesar del relato de los demorados, Agüero sostuvo que "entendemos en principio que los señores Carretero y Sosa podrían haber sido partícipes necesarios del desapoderamiento del cereal al señor Del Carril. La investigación dirá si estuvieron o no en la provincia de La Pampa cuando se cometió el hecho y si tienen vinculación o no con el delito".

Y, al mismo tiempo, pidió la captura nacional contra Luis González, quien tiene domicilio en la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza.

El fiscal piquense también requirió el secuestro de los celulares de los camioneros y del chasis y el acoplado utilizados para retirar el cereal, y la devolución del otro camión con acoplado a su dueño.

Finalmente, el funcionario judicial pidió al juez la inmediata libertad de Sosa y Carretero. (El Diario de La Pampa)

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.