Más de cincuenta bibliotecas pampeanas participan del Encuentro Nacional
Participan la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa y 56 bibliotecas populares pampeanas
El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares se lleva adelante cada dos años y reúne a más de 2200 representantes de Bibliotecas Populares de toda la Argentina con el fin de intercambiar experiencias y compartir conocimientos y desafíos en conjunto con intelectuales y personalidades de la cultura. En este año 2023, en el que se cumplen en Argentina 40 años de democracia ininterrumpida, los ejes principales de reflexión son el derecho a leer y la democratización de la palabra; la construcción de identidades y comunidades lectoras; y las bibliotecas en el universo digital.
Inauguró el evento la presidenta de Conabip María del Carmen Bianchi, quien en sus palabras de bienvenida agradeció a la Fundación del Libro, a las autoridades del Ministerio de Cultura y a las Bibliotecas Populares presentes quienes, según indicó: “atraviesan todos los paisajes de la geografía nacional para estar acá”.
Bianchi hizo mención al gran caudal de Bibliotecas Populares y sus representantes e indicó: “El Encuentro no se puede realizar en cualquier sala porque no cabemos, esa es una buena noticia” , además enfatizó, “ustedes son un enjambre maravilloso de imaginación, de comunidad y solidaridad hecha acciones muy concretas. Esa energía se respira. Por un rato esta comunidad que somos genera algo distinto que lo que veníamos transitando antes de llegar acá. Es una sensación de que es posible, todos juntos, con acciones concretas, cambiar las cosas”.
Más tarde sostuvo que está “convencida de que la imaginación es un motor de cambio, es un acto de resistencia de los más importantes que la cultura puede llevar adelante, para hacer resistencia a la homogeneidad, a los discursos del ‘no se puede"'. La presidenta de la Comisión de Bibliotecas Populares indicó: “somos una unión de resistentes con un deseo común, como si todas las pertenencias locales se conviertan en un momento en una sola: las tonadas de las aulas y de las músicas, los colores los paisajes diversos, los payadores y raperos, los poetas y los locos del pueblo, todo lo que uno ve cuando recorre el país y las Bibliotecas Populares, circula, pasa y se concentra acá en está unidad tan diversa que se representa como las Bibliotecas Populares”.
A modo de cierre Bianchi agregó “acá hay imaginación y pluralidad, que ocurre hace 153 años. Nada ha durado en Argentina ininterrumpidamente esa cantidad de años”. “Este conjunto está convocado a mirarse entre ustedes y mirar para adelante” El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares 2023 continuará durante el año profundizando los ejes temáticos trazados y la participación de las Bibliotecas Populares en jornadas federales, con el objetivo de establecer la Agenda común de los desafíos a abordar y las características de la alianza entre el Estado y estas organizaciones culturales.
Asamblea Federal
Por la tarde se realizó en la sede de Conabip la Asamblea Federal de la que participaron - por La Pampa- la secretaria de Cultura Adriana Maggio y las representantes de la Federación Pampeana de Bibliotecas Populares Aurora Monacci y María Inés Tejeda
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.