Provinciales Por: InfoTec 4.012 de mayo de 2023

Comenzó a regir la veda electoral en La Pampa

A 48 horas de la elección del próximo domingo 14 de mayo, ya rige desde las 8 horas la veda electoral que prohíbe la realización de actos públicos de proselitismo, la publicación, y difusión de encuestas y sondeos preelectorales de acuerdo al artículo 71 de la Ley electoral nacional.

Este domingo la provincia de La Pampa elegirá a sus autoridades, los cargos electivos que se plebiscitan serán el de gobernador, diputados provinciales, intendentes o Presidentes de Comisiones de Fomento, concejales y jueces de Paz de las distintas localidades. 

¿Cuales son los alcances de la veda electoral?

El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa recuerda cuáles son las prohibiciones principales, contenidas en el Código Electoral Nacional, durante las horas previas y posteriores a los comicios provinciales del domingo 14 de mayo.

* 48 horas antes del inicio de los comicios y hasta su cierre queda prohibido: realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales (artículo 71, inciso f) del CEN).

* 12 horas antes del inicio de los comicios y hasta tres horas después de su cierre queda prohibido: la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos (artículo 71, inciso e) y el expendio de bebidas alcohólicas (artículo 136 del CEN).

* Durante el acto electoral, y en domicilios situados dentro de un radio de 80 metros alrededor de las mesas electorales, queda prohibido: organizar reuniones de electores y usar viviendas como  depósitos de armas (artículo 71, inciso a), ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio (artículo 71 inciso d) y abrir organismos partidarios (artículo 71, inciso g) del CEN).

* Durante el acto electoral, y hasta tres horas después de su cierre, quedan prohibidos: los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral (artículo 71 inciso b); tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas (artículo 71, inciso c); y  publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección (artículo 71 inciso h) del CEN).

* Además el TEP aclara que no están prohibidas las reuniones familiares, que los locales comerciales  pueden estar abiertos –sin vender bebidas alcohólicas en el horario indicado más arriba– y que también pueden organizarse espectáculos en la noche del sábado (también sin vender alcohol).​

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.