Provinciales Por: InfoTec 4.012 de mayo de 2023

Comenzó a regir la veda electoral en La Pampa

A 48 horas de la elección del próximo domingo 14 de mayo, ya rige desde las 8 horas la veda electoral que prohíbe la realización de actos públicos de proselitismo, la publicación, y difusión de encuestas y sondeos preelectorales de acuerdo al artículo 71 de la Ley electoral nacional.

Este domingo la provincia de La Pampa elegirá a sus autoridades, los cargos electivos que se plebiscitan serán el de gobernador, diputados provinciales, intendentes o Presidentes de Comisiones de Fomento, concejales y jueces de Paz de las distintas localidades. 

¿Cuales son los alcances de la veda electoral?

El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa recuerda cuáles son las prohibiciones principales, contenidas en el Código Electoral Nacional, durante las horas previas y posteriores a los comicios provinciales del domingo 14 de mayo.

* 48 horas antes del inicio de los comicios y hasta su cierre queda prohibido: realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales (artículo 71, inciso f) del CEN).

* 12 horas antes del inicio de los comicios y hasta tres horas después de su cierre queda prohibido: la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos (artículo 71, inciso e) y el expendio de bebidas alcohólicas (artículo 136 del CEN).

* Durante el acto electoral, y en domicilios situados dentro de un radio de 80 metros alrededor de las mesas electorales, queda prohibido: organizar reuniones de electores y usar viviendas como  depósitos de armas (artículo 71, inciso a), ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio (artículo 71 inciso d) y abrir organismos partidarios (artículo 71, inciso g) del CEN).

* Durante el acto electoral, y hasta tres horas después de su cierre, quedan prohibidos: los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral (artículo 71 inciso b); tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas (artículo 71, inciso c); y  publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección (artículo 71 inciso h) del CEN).

* Además el TEP aclara que no están prohibidas las reuniones familiares, que los locales comerciales  pueden estar abiertos –sin vender bebidas alcohólicas en el horario indicado más arriba– y que también pueden organizarse espectáculos en la noche del sábado (también sin vender alcohol).​

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.