Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de mayo de 2023

Las mediaciones serán a distancia cuando lo pidan las partes

El Superior Tribunal de Justicia resolvió que, cuando las partes intervinientes lo soliciten, las audiencias de mediación serán de modo remoto para facilitar, garantizar y profundizar el acceso a justicia de los pampeanos.

Desde la puesta en funcionamiento de este mecanismo de solución alternativa de conflictos, “la mediación judicial demostró ser un mecanismo eficaz en la resolución de ellos; caracterizándose por la comunicación entre las partes, la celeridad y la economía del procedimiento”, señaló el STJ.

En un primer momento las comparecencias eran personales, excepto que las personas vivieran a más de 150 kilómetros de la Oficina de Mediación o presentaran un impedimento permanente. Luego se introdujo la posibilidad de que las mediaciones fueran a distancia tanto dentro o fuera de La Pampa. Y ahora, para fortalecer el acceso a justicia, y teniendo en cuenta las demandas sociales, el Alto Tribunal dispuso “la realización de las audiencias de mediación de modo remoto, siempre que ello sea solicitado por las partes intervinientes en el proceso”.

“Este método de resolución alternativa, como objetivo de política pública en materia de justicia, debe ser entendido como la posibilidad de acceder a un procedimiento efectivo de tutela de derechos y configura un modo de garantizar el acceso a justicia de la población”, indicaron los ministros que componen el cuerpo.

La ley de Mediación Integral que rige en La Pampa es la N° 2699 y su organismo de aplicación es el STJ a través del Centro Público de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos Judiciales (Cepumeju).

“En el entendimiento que un sistema de solución de disputas eficaz debe ofrecer a las partes distintas opciones y procedimientos, a efectos de prevenir y resolver las controversias partiendo de los intereses y necesidades de las partes, el Superior Tribunal de Justicia concibe conveniente disponer la realización de las audiencias de mediación a distancia, es decir, mediante el empleo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC´s), a requerimiento de las partes involucradas”, expresa la resolución.

La Coordinación del Cepumeju “deberá facilitar y garantizar la realización de los encuentros a distancia –semipresenciales o remotos–-, a solicitud del requirente o el requerido, formalizándolo a través de sus letrados patrocinantes mediante el Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE)”.

En la parte final del texto se ordenó al titular de la Coordinación del Centro Público de Mediación Judicial la realización de las audiencias de modo remoto –abarcando a las Oficinas de Mediación Judicial que funcionan en la provincia– y también que se notifique a cada una de ellas y al Colegio Público de Abogados y Procuradores.​

Te puede interesar

Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.

Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días

Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.

Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado

Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.