Se muestra imponente la obra del nuevo Hospital Nivel III de Pico
El Nuevo Hospital Nivel III en el Barrio Federal de General Pico, presenta un 20% de avance en su ejecución y cuenta con un presupuesto actualizado de $ 3.161.225.536.
Esta infraestructura destinada a la ampliación del sistema de salud pampeano fue planificada en base al crecimiento de la ciudad alterna para complementar la atención del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno. La construcción que se implanta en calles 409, 407, 440 y 442, está a cargo de dos empresas pampeanas, ILKA y BK a través del sistema UTE (Unión Temporal de Empresas) con un plazo de ejecución de 730 días. El inspector de obra, David Pérez se refirió a la infraestructura destinada a salud pública y dijo que "se está ejecutando un hospital Nivel III, es una construcción muy grande que abarcará toda la manzana, tiene casi 5.000 metros cuadrados de edificación. Está ubicada en uno de los barrios más poblados de la ciudad de General Pico y dará respuesta a los temas pertinentes a la asistencia y atención médica de la gente”.
“Este nuevo hospital va a contar con todos los servicios, como es internación, cirugías, laboratorio, diagnóstico por imágenes, entre otros. El nuevo establecimiento, va a permitir descongestionar el Hospital Centeno y dar mejor acceso a las personas al servicio de salud pública, porque la ciudad crece y las distancias aumentan”, finalizó.
El proyecto edilicio fue creado para brindar múltiples servicios de forma funcional, los espacios constan de pabellones identificables e independientes pero conectados a través de dos grandes nexos circulatorios, uno para accesos y circulación del público y pacientes, otro para circulación técnica.
Sobre estas dos circulaciones, se anexarán todos los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de usos específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito. También se ha previsto actividades sanitarias de uso independiente como un nuevo vacunatorio. En el eje norte se desarrollarán las actividades de complejidad médica y de servicio del establecimiento. Consta de un ingreso y egreso vehicular, un área de diagnóstico por imágenes, laboratorio, esterilización, farmacia, administración y dirección, consultorios externos, zona de rehabilitación, internación general, quirófano, comedor y vestuario. Contempla depósito de equipos, cocina, lavadero, estacionamiento de ambulancias, depósito general, morgue, sala de máquinas y depósitos de residuos.
El nuevo hospital de General Pico Nivel III tendrá una superficie cubierta de 4.163,40 metros cuadrados, una superficie semicubierta de 368,92 metros y 556 metros cuadrados de área pavimentada.
Actualmente el Gobernador Centeno asiste a pacientes de la ciudad y a la población del norte pampeano y de provincias vecinas. Las demandas que tiene el Hospital Centeno son muy altas teniendo en cuenta el crecimiento urbanístico poblacional de General Pico y la zona norte pampeana, por lo que se proyectó este nuevo edificio para brindar todas las respuestas a la atención de la salud y descongestionar al hospital principal. Contar con un nuevo Hospital de Nivel III, en uno de los barrios de General Pico, permitirá a los vecinos que necesiten atención médica asistir a un lugar próximo a su residencia, descomprimir al hospital central, brindar un mejor servicio con tiempos de esperas menores.
El acercar un hospital de Nivel III garantiza un servicio asistencial que brinde mayor comodidad de los y las habitantes de las zonas de influencias donde se ubica. La salud pública es una política de Estado para todos los gobiernos de la Provincia, quien tiene un sentido compromiso de brindar un servicio de calidad para todos y todas las pampeanas.
La construcción de este nuevo hospital Nivel III en un barrio de la Capital Alterna provincial, va a dar la posibilidad de coordinar de manera descentralizada la atención de los y las ciudadanas que hoy tiene el Centeno.
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.