Inauguraron nuevo Puesto Digital en la Colonia Santa Teresa
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, encabezó el acto de la inauguración formal de un nuevo Puesto Digital para toma de trámites de DNI y pasaportes en la localidad de Colonia Santa Teresa. Además, se capacitó al personal del Registro Civil.
Estuvieron presentes el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, el intendente local, Raúl Weymann, la subdirectora de la Dirección General del Registro Civil, Vanesa Torres, e integrantes de la cartera del Ministerio. La incorporación de este servicio representa un gran avance en el objetivo fijado desde el Gobierno provincial de que cada pampeano tenga acceso a gestionar su documentación personal en el lugar de su residencia, sin tener que trasladarse a otra localidad para ello.
El equipamiento consta de un CPU con acceso al sistema del Registro Nacional de las Personas, con las herramientas tecnológicas -escáner, cámara digital e impresora láser- que permiten la toma de datos biométricos digitales, tales como firma electrónica y huellas dactiloscópicas, las cuales de manera online se comunican a RENAPER para la prosecución del trámite.
Todo este equipamiento, además, servirá para el trabajo registral, en cuanto se podrá acceder al sistema informático de la Dirección General del Registro Civil para generar actas digitales de todo tipo. Desde su puesta en marcha se podrán solicitar todos los trámites habilitados por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER): DNI 0 años, actualizaciones de niños, niñas y adolescentes, reposiciones por deterioro, pérdida, robo o hurto, rectificaciones de toda índole, Pasaportes y Certificados de Pre Identificación. Siguiendo los lineamientos del gobernador Sergio Ziliotto, se reafirma de esta manera, el proceso de descentralización territorial, se revaloriza y jerarquizan las funciones de los Registros Civiles locales, transformándolos nuevamente en centros integrales de atención, generando vínculos de pertenencia y arraigo en las comunidades locales.
El funcionario provincial destacó que a partir de ahora (vecinos y vecinas) "tendrán gratuitamente la posibilidad de hacer sus trámites y obtener sus documentos sin tener que abandonar el pueblo e incurrir en gastos. Estamos cumpliendo un mandato del gobernador Sergio Ziliotto, de hacerle más fácil la vida a la gente y estar junto a ellos".
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.