El Intendente de Santa Rosa visitó al Papa Francisco
El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, participó de un encuentro de ciudades eco-educativas en la capital de Italia. El encuentro cerró ayer, con una conferencia y entrega de diplomas en el Vaticano a cargo del Papa Francisco.
El Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Fundación Scholas Occurrentes, inició el pasado 22 de mayo, con la presencia de representantes de 50 ciudades de 17 países, principalmente de Latinoamérica.
Di Nápoli fue uno de varios intendentes del país que asistieron al congreso. Bettina Romero (Salta); Marina Lesci (Lomas de Zamora); María Emilia Soria (General Roca); Marisa Fassi (Cañuelas); Raúl Emilio Jatón (Santa Fe); y Leonardo Boto (Luján) fueron otros de los participantes argentinos.
El Encuentro se realizó con el objetivo de promover una planificación urbana que integre criterios de protección ambiental, inclusión social, productividad y bienestar de los ciudadanos. A lo largo de tres jornadas, los 50 alcaldes de la región participaron en dinámicas de grupo, talleres, espacios de intercambio de ideas y discusiones con expertos internacionales para fortalecer sus capacidades de gestión y liderazgo y para buscar soluciones a los grandes retos del desarrollo que enfrentan las ciudades en las próximas décadas.
Entre los invitados especiales del encuentro de eco-ciudades estuvieron, entre otros, Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz; Rebecca Bill Chávez, presidenta de El Diálogo Interamericano; y Gloria Flórez Schneider, presidenta del Parlamento Andino.
Licencia.
La participación de Di Nápoli en este encuentro se conoció apenas días después de que fuentes municipales confirmaran que se tomaría una licencia por 30 días en la jefatura comunal.
Desde el pasado martes, el Ejecutivo municipal quedó a cargo de la viceintendenta Paula Grotto y la presidencia del Concejo Deliberante quedó en manos del vicepresidente, el radical Pablo Pera Ibarguren (Frepam).
Además, el intendente había sido reelecto para un nuevo mandato a cargo del municipio santarroseño hace poco más de una semana, cuando se impuso en las elecciones al radical Francisco Torroba, de Juntos por el Cambio, en una elección pareja.
Encuentro con el Papa.
El cierre del Encuentro de Ciudades Eco-Educativas estuvo a cargo del Papa Francisco, quien brindó una conferencia e hizo entrega del diploma de participación a todos los jefes comunales que fueron convocados al encuentro.
Los alcaldes recibieron el diploma de la Escuela Laudato Si y explicaron al sumo pontìfice sus aprendizajes del encuentro internacional de ciudades eco-educativas.
Antes de ver al Papa, los intendentes trabajaron sobre los ejes de las encíclicas del Papa Laudato si' (2015) y Fratelli tutti (2020), que reúnen gran parte del pensamiento social del pontífice. Durante las sesiones de trabajo, el grupo de gobernantes se reunió con autoridades vaticanas para profundizar los temas relativos al ambiente y la doctrina social de la Iglesia.
En el marco de este encuentro, el papa Francisco aseguró que "la idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede". De concretarse el viaje, seria su primera visita al país como pontífice, señaló La Arena.
Te puede interesar
Más de 6.200 estudiantes secundarios prometerán lealtad a las Constituciones
Este lunes 6.230 estudiantes secundarios de tercer año le prometerán lealtad a las Constituciones nacional y provincial, durante una ceremonia que se realizará, a partir de las 11.30, en el Centro Provincial Cultural Medasur.
Violento despiste en Ruta 7: un cartel vial atravesó el parabrisas y un hombre resultó herido
El conductor de una camioneta Volkswagen Amarok sufrió una fractura en la muñeca este domingo por la mañana tras un impactante siniestro vial en la Ruta Provincial 7, a pocos kilómetros de Villa Mirasol. El vehículo en el que viajaban cinco personas terminó despistado luego de realizar una maniobra brusca para esquivar a un auto que se habría cruzado de carril, e impactó contra un cartel de señalización que atravesó el parabrisas.
La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”
Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.
Bloques opositores advierten sobre “graves perjuicios” si La Pampa no adhiere a los cambios en el sistema nacional de licencias de conducir
Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.
Homenaje a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: memoria, soberanía y reconocimiento a los héroes pampeanos
Santa Rosa fue escenario del acto central en conmemoración del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, con un sentido homenaje a los pampeanos caídos y sobrevivientes de la Guerra de Malvinas. Autoridades provinciales, veteranos y vecinos reafirmaron el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.
Ziliotto firmó el contrato para la refacción del Colegio Secundario de Colonia Barón
La obra en el Instituto José Hernández contempla la renovación estructural del sector central del edificio: sobretechos, cielorrasos e instalación eléctrica. "Esta obra se puede hacer por una decisión del Gobierno provincial y con recursos de la Provincia”, destacó la intendenta de Colonia Barón, Mónica Stadler.