Locales Por: InfoTec 4.003 de junio de 2023

(VIDEO) Valentín Bonino presentó su libro "Temporada de Contradicciones"

En una biblioteca colmada de seguidores, el joven escritor hijo de una queridísima familia realiquense llevó adelante la presentación de su trabajo, el cual ya se puede adquirir en formato físico o digital a través de la plataforma Tinta Libre.

Valentín Bonino

REALICÓ | Anoche en la Biblioteca Presidente Nicolás Avellaneda, el joven Valentín Bonino presentó su libro titulado "Temporada de Contradicciones", pudimos dialogar con él a minutos de iniciar le evento que contó con una interesantísimo marco de público, comenzamos preguntándole ¿quién es Valentín?, a lo que respondió ágilmente: "me parece que todavía lo estoy tratando de descubrir yo también, pero bueno hoy estoy presentando un libro que fue hecho en conjunto con la editorial Tinta Libre, que me gustaría destacar el trabajo que han hecho, esto conlleva muchas cosas que yo desconocía del paso previo a la publicación de un libro y tuve un acompañamiento muy bueno" destacó.

Ya haciendo referencia a su trabajo concretamente, el joven escritor señaló que "el libro toca sentimientos y emociones que nos atraviesan a todos creo, y me parece que es lo fundamental del libro, porque en si tiene una escritura muy sencilla, no tiene un uso de recursos literarios muy amplio, pero como a su vez son cosas que nos atraviesan a todos, como la soledad, la tristeza, el amor, el desamor, creo que por eso ha tenido una llegada muy linda y estoy recibiendo mucho cariño de parte del a gente".

Avanzando sobre su trabajo, lanza una confesión: "esto no fue pensado desde un principio con la finalidad de hacer un libro, los escritos que yo tengo recopilados ahí han sido hechos a modo de desahogo personal, terapéutico si se quiere y luego fueron seleccionados para el libro, pero la verdad inicialmente yo lo escribí para mi".  

Sobre el título elegido para la obra, "Valen" explica la elección argumentando que "fue escrito en una temporada muy dura, atravesada por muchas de estas sensaciones, las cuales intento plasmar en el libro, que se ven atravesadas por situaciones de salud mental bastante complicadas, fue literalmente una temporada de contradicciones, mucho lío, donde tenía muchas más preguntas que respuestas, por eso creo que el título es muy adecuado", al preguntarle si fue muy pensado, responde que no "de hecho es una línea de uno de los escritos, me gustó mucho, entonces dije bueno, éste es el título".

Gregorio Zanardi, el ilustrador de la obra

El escritor destaca luego la participación de su amigo Gregorio Zanardi en calidad de ilustrador, tanto en el arte de tapa como en los trabajos interiores, sobre él señala: "tengo el placer de decir que es uno de mis mejores amigos, y me encantan sus trabajos por eso se dio todo de una forma muy natural, muy llevadero, yo había pensado en planteárselo pero el vino y me lo propuso antes, fue mutuo". 

A la propuesta se sumó Agustina Pildain con su música en vivo para hacer de la noche una velada destacada en la biblioteca realiquense, donde el público acompañó interactuando de manera activa con el novel escritor. 

  

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.