Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de junio de 2023

22 conductores alcoholizados detectó un operativo en La Pampa

Durante el fin de semana, se llevaron adelante una serie de operativos de control de tránsito y alcoholemia en la Provincia, con el propósito de garantizar seguridad vial y resguardar la integridad de los ciudadanos.

Personal de la Policía y autoridades de Tránsito municipales realizaron un total de 906 pruebas de alcoholemia.

Como resultado de estos procedimientos se identificaron y sancionaron 22 casos de conductores que superaban los límites establecidos de alcohol en sangre, lo que derivó en la retención de seis vehículos; ocho de estas infracciones se detectaron durante la implementación de Alcoholemia Federal, una iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte.

Estos operativos tienen como objetivo principal prevenir y controlar la conducción bajo los efectos del alcohol, generando conciencia entre los conductores sobre los peligros asociados a esta práctica y evitando accidentes de tránsito que pueden evitarse.

Es crucial que todos los ciudadanos asuman la responsabilidad al volante y respeten las normas de tránsito, contribuyendo así a mantener la seguridad en calles y rutas. Buscan proteger la vida y la integridad de conductores y peatones, promoviendo una cultura de conducción responsable y consciente.

La Policía de La Pampa continuará realizando estos operativos de manera periódica, reforzando así la seguridad vial en toda la Provincia. 

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.