Nacionales Por: InfoTec 4.007/06/2023

Arribó a El Palomar el nuevo Hércules C-130H TC-60 de la Fuerza Aérea Argentina

En horas de la tarde del día de ayer, 6 de junio, el nuevo Hércules C-130H TC-60 de la Fuerza Aérea Argentina arribó a la I Brigada Aérea El Palomar. La aeronave, junto a su tripulación, proveniente de los Estados Unidos, fue recibida por el Ministro de Defensa de la República Argentina, Jorge Taiana, y el Jefe de la FAA, Brigadier General Isaac; siendo acompañados por el Embajador de los EE.UU., Marc Stanley.

NACIONALES | Desde la cartera de defensa destacaron la incorporación de un nuevo C-130H que operó hasta hace pocos meses dentro de la Guardia Aérea Nacional de los Estados Unidos, siendo adquirido a través de un leasing por espacio de once meses, con opción de compra. Además, desde la Fuerza Aérea Argentina han confirmado que la aeronave recibirá el kit de modernización en FAdeA en lugar del L-100-30 TC-100.

El imponente Hércules flanqueado en formación por dos Pampas

 
“Es una satisfacción siempre poder incorporar un nuevo avión a nuestra Fuerza Aérea Argentina (…) los Hércules son elementos muy importantes de nuestras fuerzas porque cumplen tareas de transporte, de reconocimiento, y una tarea fundamental en la Antártida”, además el ministro enfatizó que estos aviones tuvieron un rol estratégico “durante la pandemia brindando apoyo sanitario a la sociedad”, expresó Jorge Taiana. Agregando que: “Este es el séptimo Hércules y ese número es consistente con la extensión de nuestro territorio y con la necesidad de tener una vigilancia y control del mismo y de sus fronteras y límites”.

 
Por su parte el Brigadier Xavier Isaac indicó que: “La incorporación de este nuevo avión es un reconocimiento a la gran capacidad que tiene la Fuerza Aérea Argentina de hacer su trabajo día a día, con su gente, hombres y mujeres comprometidos por una tarea, por una misión”, y continuó: “La Fuerza Aérea Argentina tuvo un antes y un después de Malvinas, pero también es una forma de reconocer a todos aquellos que antes de ir a Malvinas, hicieron una Fuerza Aérea grande, trabajando en silencio y arriesgando sus vidas, esos fueron nuestros pioneros”.

En lo referido al nuevo TC-60 “Pioneros de la Aviación Militar” será incorporado dentro de la flota operativa de Hércules K/C-130H que sostiene la Fuerza Aérea Argentina, dentro del Escuadrón I de Transporte Aéreo con asiento en la I Brigada Aérea de El Palomar. Convirtiendo de esta forma en la séptima aeronave de este tipo que posee la institución para cumplir un importante abanico de misiones que van desde el transporte de carga y efectivos, lanzamiento de carga en combate y paracaidistas, como el apoyo a las operaciones antárticas, por citar algunos ejemplos.

Cobertura para Zona Militar: Juan José Roldán, Mariano Germán Videla Solá y Victoria Pierucci.

Te puede interesar

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.