Claudio Poggi: "San Luis se kirchnerizó y la gente castigó con su voto"
En el transcurso de la mañana el gobernador electo fue requerido por medios nacionales. “Un gran triunfo electoral en un sistema de lemas, antiguo, cuasi tramposo y costoso. A la primera de cambio, con una ley provincial, lo reemplazo por la boleta única papal o voto electrónico. Los fiscales contaron hasta las tres”, manifestó Claudio Poggi y sostuvo que “Juntos por el Cambio no puede darse el lujo de no gobernar Argentina”.
En la mañana de radio Mitre, Eduardo Feinmann entrevistó al gobernador electo en “Alguien tiene que decirlo” luego de su triunfo en las elecciones que pone fin al ciclo de Alberto Rodríguez Saá en el Gobierno.
Poggi destacó el valor de la construcción del lema Cambia San Luis: “Se unió todo la oposición. No pasaba desde 1983… en provincias como la nuestra, los oficialismos son muy fuertes. Se meten en la interna opositora para dividir; aprietan ciudadanos; es difícil ganarles pero se dio”.
Poggi dijo que “hace ocho años el poder lo detenta Alberto Rodríguez Saá” y “fueron los peores últimos ocho años”.
“El senador Adolfo Rodríguez Saá ya compitió en el 2019 con Alberto Rodríguez Saá y conmigo, dentro del PJ. Esa diferencia se agudizó a fines del año pasado. Adolfo podía constituir un tercer lema, pero se integró como sublema en Cambia San Luis”, señaló en relación a ambos dirigentes.
Poggi también reconoció que proviene del justicialismo pero que en el 2015 abandonó el partido: “Fui ministro de Hacienda de Adolfo Rodríguez Saá y jefe de Gabinete un año en el gobierno de Alberto Rodríguez Saá. Fui candidato a gobernador. Como gobernador, mi mayor opositor era el actual gobernador. Terminé en el 2015 y me fui del partido”.
“Simpatizo con la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Si querés tener gestión y no tenés mayorías, tenés que tener consenso o no podes gobernar”, sostuvo en relación a Juntos por el Cambio.
Y añadió: “Entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich estará el futuro presidente de la Nación. Hay que bajarle un cambio a la confrontación interna. Hay que ser prudentes y no dejar heridas que no puedan cicatrizar. Juntos por el Cambio no puede darse el lujo de no gobernar Argentina”.
Por otro lado afirmó que “San Luis se kirchnerizó y el ciudadano castigó con el voto”.
"En San Luis hubo desgobierno"
Poggi también formuló declaraciones en el programa Radio Informe 3 que conduce Miguel Clariá en Cadena 3.
A continuación las principales definiciones:
|“Cuando finalicé el mandato, fue con muchas diferencias, porque los últimos 8 años del actual Gobierno provincial han llevado a San Luis a la pobreza, la indigencia, inseguridad, droga”.
|“Nunca estuvo hundido en tal flagelo de crisis social. Por eso empecé a construir un espacio político nuevo, Avanzar San Luis, que tiene siete años de vida, y a partir de allí hacer vínculos con otros espacios políticos”.
|“En esta oportunidad rigió la Ley de Lemas, que a la primera de cambio que tengamos el consenso necesario en la cámara, la vamos derogar, fue un desastre”.
Te puede interesar
Muerte de 4 pampeanos en Ruta 151: el gobernador de Río Negro responsabilizó a Nación y denunció abandono
“La desidia mata”, dijo Weretilneck tras el trágico choque en Catriel
Inauguraron en La Plata el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco
El artista Martín Ron es el creador de la monumental obra frente a la Catedral platense.
Locomotora Oliveras abrió los ojos luego de casi dos semanas internada
Este signo demuestra una evolución en su estabilidad neurológica. De momento, continuará internada en el Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen.
Tragedia en la Ruta 151: murieron cuatro pampeanos, entre ellos dos menores, tras un choque frontal en medio de la nevada
El accidente ocurrió este viernes al mediodía en el tramo conocido como “La Escondida”, cerca de Colonia Catriel. Las víctimas, oriundas de 25 de Mayo, viajaban a General Roca. Exigen obras por el deplorable estado de la ruta.
La Policía de Salta incautó más de 89 kilos de cocaína en Colonia Santa Rosa
Dos mujeres fueron detenidas.
“Las retenciones son nefastas”: Milei anunció una baja en los impuestos al campo y fue ovacionado en La Rural
Durante la inauguración de la 137° Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei anunció una baja en las retenciones para distintos productos agropecuarios, lo que generó una ovación inmediata del público presente, compuesto en su mayoría por referentes del sector agroindustrial. SI NO LO VISTE ACÁ TE DEJAMOS EL VIDEO COMPLETO DEL ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA RURAL PALERMITANA.-