Nacionales Por: INFOTEC 4.014/06/2023

Cecilia Strzyżowski: imputan al clan Sena por femicidio y suman más fiscales al caso

Fue al ser indagados la familia cercana a Capitanich y los demás acusados, quienes, en su mayoría, se negaron a declarar y siguen detenidos por el femicidio de la joven en Chaco.

La familia Sena, cercana políticamente al gobernador de Chaco Jorge Capitanich, fue imputada como coautora de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas a raíz del femicidio de la joven Cecilia Strzyzowski en la provincia. 

Además, en la causa caratulada “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” se les tomó declaración indagatoria a las siete personas detenidas pero sólo una de ellas aceptó declarar, Gustavo Melgarejo. 

También se sumó al fiscal Jorge Cáceres Olivera a sus colegas Jorge Gómez y Nelia Velázquez.

En la sede fiscal se negaron a declarar los acusados Fabiana González, Gustavo Obregón y el detenido de identidad reservada. Luego en sede de la comisaría tercera fueron indagados Emerenciano Sena, César Sena y Marcela Acuña, que también se abstuvieron de declarar.

La carátula del caso cambió en las últimas horas de desaparición de persona a femicidio y bajo esa figura se avanzó con las imputaciones contra las siete personas que seguirán detenidas hasta que se defina su situación. 

A raíz de la declaración de Melgarejo, el casero de los Sena, se activará un nuevo rastrillaje en campos de la familia en búsqueda de la joven desaparecida. 

En las últimas horas, se conoció que el dirigente Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, detenidos junto a su hijo César por la desaparición de su nuera, Cecilia Strzyzowski, enviaron audios de WhatsApp a su agrupación política para ordenar directivas a sus militantes, pese a que están incomunicados por el hecho.

Sena y Acuña, poderosos piqueteros con vínculos políticos en Resistencia, designaron al ex diputado Aurelio Díaz como "conductor político" y pidieron a los miembros de su agrupación que "hagan actividad económica" porque están "sin plata”.

En las últimas horas se filtraron unos audios del matrimonio, los cuales habrían sido enviados desde las comisarías en las que se encuentran detenidos para dar directivas a los militantes y personal que se desempeña en el barrio que lleva el nombre del dirigente social.

"Les digo, hoy conducen Aurelio y José Suárez la parte política del movimiento. Todos los docentes, todos los compañeros y compañeras obreras y no obreras, centros de salud, biblioteca, todos los compañeros de adentro y afuera, de los merenderos y de todo, hagan reunión permanente y expliquen esta situación urgente", indicó Emerenciano Sena.

Te puede interesar

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo: qué se sabe hasta ahora

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Argentina habilitará el ingreso de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo normas propias de ese país

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

Oficial: Estados Unidos y Argentina acuerdan marco para profundizar el comercio y la inversión

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

De Narváez acelera por Carrefour Argentina

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.