TURISMO: Encuentro Regional de Destinos Emergentes, participaron Realicó, Quetrequén y Falucho
Durante dos días La Pampa fue sede del Encuentro Regional de Destinos Emergentes, un espacio de participación, formación y construcción colectiva que busca lograr que el turismo sea una verdadera matriz generadora de ingresos, arraigo, intercambios culturales, basado en el respeto y el resguardo de las características e identidades locales.
SANTA ROSA| Más de 100 participantes formaron parte del Encuentro que se llevó a cabo en la ciudad capital de la provincia de La Pampa. Este ciclo de jornadas de trabajo estuvo destinado a los equipos de destinos emergentes de todo el país, pero en esta oportunidad de la Región Patagónica, con el fin de brindar instrumentos y herramientas de manera sostenida y sustentable.
En este contexto la secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero agradeció la convocatoria “es un placer recibir amigos y colegas en nuestra Provincia y hoy en especial a referentes nacionales y patagónicos con conocimiento y experiencia de gestión y que vienen con la mochila cargada de herramientas y disposición para el diálogo y la construcción colectiva”.
En representación de Realicó estuvo la directora Liliana Burgos, por Falucho, Rosario Vispo y por que Quetrequén Janina Borda.
La temática de este encuentro fue -Destinos con sentido, desarrollo con equidad e inclusión- el mismo se enmarcó dentro de los lineamientos estratégicos que sostiene la dirección Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico, para darle impulso y apoyo a los Destinos Emergentes.
Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, explicó que el turismo en destinos emergentes es clave para el desarrollo turístico de Argentina. El objetivo es generar ideas entre todos donde cada vez hay más destinos y reservas de valor que se ponen de pie construyendo la actividad de manera sostenible.
Sobre ello Esteban Bruno titular de la Unidad Ejecutora Promover Turismo Federal y Sostenible de la Secretaría de Promoción Turística destacó el crecimiento de La Pampa y la predisposición para estos encuentros regionales que fomentan el turismo federal y sostenible junto con la Provincia y los municipios.
Por su parte la directora Nacional de Fiestas Nacionales, Fernanda González comentó sobre el programa Fiestas Argentinas y la directora de Promoción Estratégica, Romina Sorrentino detalló los programas a su cargo, Nómades Digitales, Degustar y Cocinas Abiertas.
Durante dos intensas jornadas de trabajo lo que se buscó es que los gestores públicos y privados se lleven herramientas que mejoren la calidad de vida de las poblaciones locales y el disfrute de los turistas, además de incrementar y aprovechar el patrimonio turístico local, generar arraigo y que todo se concrete en un entorno de sustentabilidad.
El evento se desarrolló en el Hotel Mercure de la ciudad de Santa Rosa y estuvo organizado en conjunto por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo, Gobierno de La Pampa.
Te puede interesar
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.