Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de junio de 2023

La Pampa: estatales y docentes hacen paro en repudio a la represión en Jujuy

Sindicatos estatales y docentes paran por 24 h oras en solidaridad con trabajadores y trabajadoras de la provincia de Jujuy, reprimidas de manera fueron por el gobierno de Gerardo Morales. La CGT Regional Centro Sur de La Pampa acompaña, pero no hace huelga. La intersindical moviliza en la Plaza San Martín desde las 10 de la mañana y la UTELPa hace “una movida” en la avenida Belgrano, frente a su sede sindical.

La Asociación de Trabajadores del Estado, las CTA, UTELPa y sindicatos que pertenecen a la CGT, convocaron al paro en La Pampa contra la represión a trabajadores y trabajadoras de Jujuy, que protestaban en reclamo de mejoras salariales y contra la reforma constitucional provincial, que cercena el derecho de protesta, atenta contra las comunidades originarias y viola puntos de la Constitución Nacional.

La CGT Regional Centro Sur La Pampa manifiesta un tibio apoyo, pero no hace paro, en consonancia con la endeble postura de su conducción nacional.

La UTELPa, que hace tan solo una semana se negó a parar por la represión sufrida por docentes jujeños, esta vez hace paro, pero moviliza en otra hora y en otro lugar.

El gremio de las y los docentes públicos informó que en la Asamblea de Delegados y Delegadas de la Seccional General Pico, previo al Congreso de la UTELPa, se socializó la agenda de trabajo y convocó a la jornada de paro nacional convocado por CTERA, “donde la UTELPa organiza una movida frente a la sede gremial central, a las 10 horas en Santa Rosa, en apoyo al pueblo jujeño ante el avasallamiento del gobernador Gerardo Morales sobre los derechos de trabajadores y trabajadoras, en un serio atentado contra la democracia”, informaron.

Roxana Rechimont, secretaria general de ATE y CTA Autónoma, afirmó que “Se están reclamando salarios dignos. Ayer se hicieron públicos los salarios de trabajadores y trabajadoras de Jujuy y van de $35.000, un trabajador municipal, a $120.000, un trabajador docente”, detalló la secretaria general de ATE.

“Esto, sin contar que la represión de ayer, la sufrieron todos y todas, incluidos los pueblos originarios. La reforma de la Constitución, que ya fue votada, lo que trae es más ajuste para el pueblo, más miseria y cercenar derechos que han ganado la clase obrera”, agregó.

El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad también manifestó su adhesión al paro, pero marcó la diferencia con los sindicatos estatales y docentes, alineados con Unión por la Patria: “en Jujuy lo que queda claro es que esta reforma contó con la complicidad del peronismo, acá no hay grieta, cogobiernan la provincia con un vicegobernador del PJ. Por eso todos la votaron. Es una impostura lo que hace Morales y Juntos por el Cambio de intentar deslegitimar la movilización popular sosteniendo un supuesto golpe institucional del PJ y el kirchnerismo, por el contrario, esas fuerzas son igualmente responsables de la situación de la provincia”, afirmó Luciano González Cabiati.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.