Provinciales Por: INFOTEC 4.022/06/2023

La Pampa: estatales y docentes hacen paro en repudio a la represión en Jujuy

Sindicatos estatales y docentes paran por 24 h oras en solidaridad con trabajadores y trabajadoras de la provincia de Jujuy, reprimidas de manera fueron por el gobierno de Gerardo Morales. La CGT Regional Centro Sur de La Pampa acompaña, pero no hace huelga. La intersindical moviliza en la Plaza San Martín desde las 10 de la mañana y la UTELPa hace “una movida” en la avenida Belgrano, frente a su sede sindical.

La Asociación de Trabajadores del Estado, las CTA, UTELPa y sindicatos que pertenecen a la CGT, convocaron al paro en La Pampa contra la represión a trabajadores y trabajadoras de Jujuy, que protestaban en reclamo de mejoras salariales y contra la reforma constitucional provincial, que cercena el derecho de protesta, atenta contra las comunidades originarias y viola puntos de la Constitución Nacional.

La CGT Regional Centro Sur La Pampa manifiesta un tibio apoyo, pero no hace paro, en consonancia con la endeble postura de su conducción nacional.

La UTELPa, que hace tan solo una semana se negó a parar por la represión sufrida por docentes jujeños, esta vez hace paro, pero moviliza en otra hora y en otro lugar.

El gremio de las y los docentes públicos informó que en la Asamblea de Delegados y Delegadas de la Seccional General Pico, previo al Congreso de la UTELPa, se socializó la agenda de trabajo y convocó a la jornada de paro nacional convocado por CTERA, “donde la UTELPa organiza una movida frente a la sede gremial central, a las 10 horas en Santa Rosa, en apoyo al pueblo jujeño ante el avasallamiento del gobernador Gerardo Morales sobre los derechos de trabajadores y trabajadoras, en un serio atentado contra la democracia”, informaron.

Roxana Rechimont, secretaria general de ATE y CTA Autónoma, afirmó que “Se están reclamando salarios dignos. Ayer se hicieron públicos los salarios de trabajadores y trabajadoras de Jujuy y van de $35.000, un trabajador municipal, a $120.000, un trabajador docente”, detalló la secretaria general de ATE.

“Esto, sin contar que la represión de ayer, la sufrieron todos y todas, incluidos los pueblos originarios. La reforma de la Constitución, que ya fue votada, lo que trae es más ajuste para el pueblo, más miseria y cercenar derechos que han ganado la clase obrera”, agregó.

El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad también manifestó su adhesión al paro, pero marcó la diferencia con los sindicatos estatales y docentes, alineados con Unión por la Patria: “en Jujuy lo que queda claro es que esta reforma contó con la complicidad del peronismo, acá no hay grieta, cogobiernan la provincia con un vicegobernador del PJ. Por eso todos la votaron. Es una impostura lo que hace Morales y Juntos por el Cambio de intentar deslegitimar la movilización popular sosteniendo un supuesto golpe institucional del PJ y el kirchnerismo, por el contrario, esas fuerzas son igualmente responsables de la situación de la provincia”, afirmó Luciano González Cabiati.

Te puede interesar

Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa

La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.

El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%

El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.

La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional

La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.

Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario

El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.