Caso Cecilia Strzyzowski: remueven el asfalto de una cuadra pavimentada hace días
Vecinos del barrio notificaron que dicha cuadra fue hecha durante la madrugada. La madre de Cecilia Strzyzowski dijo que "identificó" en internet y por la tele los objetos quemados
Nuevos allanamientos se realizan en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. En esta oportunidad, la Policía remueve el asfalto de una cuadra que fue pavimentada hace unos días.
Fueron los vecinos del barrio quienes notificaron que dicha cuadra fue hecha durante la madrugada y que solo se tapó un tramo que mide menos de 50 metros.
Ahora, la Policía Científica sacará el asfalto puesto en ese lugar y buscará saber por qué solo se cubrió ese pequeño espacio en los últimos días.
En días claves para la causa por el relevamiento de los objetos encontrados y de los pedidos de prisión preventiva contra todos los detenidos, la Justicia trata de obtener nuevos detalles que permitan dar con el cuerpo de la joven de 28 años. De esta manera, se esperan más allanamientos y rastrillajes en el barrio Emerenciano Sena y zonas linderas.
Para el abogado Miguel Ángel Pierri, estas nuevas informaciones estarían relacionadas a la recompensa impuesta por el Ministerio de Seguridad: "Permite que la gente diga la verdad y colabore".
Este jueves por la mañana, los fiscales a cargo de la investigación dijeron que tienen "fuertes indicios" sobre lo que pasó con la joven en la casa de la familia Sena y están convencidos que el día que culmine el plazo para dictar las prisiones preventivas las mismas serán para los siete acusados.
Además, los integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE) sostuvieron que existió "planificación" en el hecho, al que calificaron como "macabro y atroz" y que esta causa va a significar "un antes y un después en la historia judicial" de la provincia.
En conferencia de prensa, el equipo de fiscales y los procuradores provinciales, manifestaron, además, que la investigación se está llevando adelante con perspectiva de género, que será juzgada por un jurado popular cuando vaya a juicio y que esperan "una condena ejemplar".
Objetos quemados
La madre de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida en Chaco el pasado 2 de junio y que se cree fue asesinada, dijo hoy ante la prensa que con las imágenes que vio en internet y en la tele está casi segura de que los objetos pertenecen a su hija.
El reconocimiento de los objetos que forman parte de la causa se hará mañana en sede judicial y de la medida de prueba participarán Gloria Romero, madre de la joven, su abogados y los letrados de la defensa.
La mujer contó esto ante la prensa tras salir de la fiscalía en donde se reunió con sus abogados Gustavo Briend y Fernando Burlando.
"Con las fotos que están en internet, ya prácticamente identifiqué. Ya estoy preparada. Ya me golpeó bastante el tema de la exposición de los objetos, enterarme así por la tele", comentó Gloria, quien dijo que está "un poco más tranquila".
La mujer se refirió así a las imágenes que se hicieron públicas en los medios y en las redes: restos incendiados de una valija, un bolso y anillos, aros y un dije.
Por su parte, el letrado Briend, señaló: "Como dijo Gloria, entendemos que podrían ser y son similares, así que estamos esperando ansiosos el acto de mañana. Ya están todos notificados". Y agregó: "Estamos pidiendo la citación a nuevas personas, así que, en ese sentido, estamos pidiendo más detenciones".
Fernando Burlando, que también estaba en el lugar, contó que pudieron conversar con los fiscales sobre las "inquietudes que tiene Gloria desde el inicio de la investigación y los fiscales fueron muy permeables".
Además, Burlando comentó que se contactaron "con la gente de Arsat y del Conicet para pedir fotografías satelitales para ver los distintos lugares donde pudo haber sido desmaterializada Cecilia".
Te puede interesar
“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.