Presentan "40 años de la Guerra de Malvinas - La Patagonia Cuenta”
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invitó a la presentación del libro "40 años de la Guerra de Malvinas - La Patagonia Cuenta", resultado de una convocatoria del Ente Cultural Patagonia en el año 2022.
El acto se desarrollará mañana, martes 27 de junio a las 11:00, en el auditorio del Centro Cultural MEDASUR con la participación de los cinco escritores pampeanos seleccionados.
“Este concurso lo lanzamos desde el Ente Cultural Patagonia el año pasado y en este acto estaremos entregando ejemplares a Nidia Tineo de General Pico; María del Carmen Arangurena de Intendente Alvear; Graciela Garayo de Quemú Quemú; Luis Abraham de General Pico y Viviana Fernández de 25 de Mayo, que son los cinco escritores pampeanos seleccionados que integran esta publicación”, explicó la secretaria de Cultura, Adriana Maggio. “Acompañarán bibliotecarias de Santa Rosa, a las que también les daremos el libro a modo simbólico como inicio de entregas al resto de las bibliotecas de la Provincia”.
A la convocatoria "40 años de la Guerra de Malvinas - La Patagonia Cuenta" que dio lugar al libro, se presentaron 62 concursantes, y tal como estaba anunciado se seleccionaron 10 textos, a los que se sumaron 15 menciones especiales. Los 25 cuentos forman parte de esta publicación en la versión física y digital del libro.
La presentación oficial se realizó durante la Segunda Feria de Autores y Autoras de la Patagonia, en el mes de septiembre del pasado año en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, y en esta oportunidad el Gobierno de La Pampa hace lo propio con el fin de reconocer a los escritores pampeanos premiados.
Los textos de nuestros autores son “El casco de Beto” de Nidia Tineo; “Sangre de brezos” de María Arangurena; “El buque” de Graciela Garayo; “Un título posible” de Luis Abraham; y “El Nani” de Viviana Fernández.
El libro surgió de la convocatoria 2022 de cuentos y relatos, organizado por el Ente Cultural Patagonia, integrado por las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
"La propuesta de este certamen convida al desplazamiento de la versión histórica al ejercicio de la memoria; al fenómeno reparador del dolor individual, grupal, colectivo, con la esperanza de transformar ese trauma global a través del lenguaje, para seguir indagando en las voces silenciadas y las que también, desde la distancia logran ver las imágenes que se visibilizan en la dura trama de nuestra reciente Historia/historia compartida”. Fragmento de Carina Rita Medina en Palabras Preliminares del libro.
Desde el año 2016, el Ente Cultural Patagonia lleva adelante un trabajo de recomposición del tejido interinstitucional e interprovincial, para fortalecer medidas de políticas públicas con un fuerte anclaje en la promoción del arte y de la interculturalidad desde un desarrollo armónico de la Región.
Te puede interesar
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.