Presentan "40 años de la Guerra de Malvinas - La Patagonia Cuenta”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invitó a la presentación del libro "40 años de la Guerra de Malvinas - La Patagonia Cuenta", resultado de una convocatoria del Ente Cultural Patagonia en el año 2022.

Provinciales26/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
libros malvinas

El acto se desarrollará mañana, martes 27 de junio a las 11:00, en el auditorio del Centro Cultural MEDASUR con la participación de los cinco escritores pampeanos seleccionados.

“Este concurso lo lanzamos desde el Ente Cultural Patagonia el año pasado y en este acto estaremos entregando ejemplares a Nidia Tineo de General Pico; María del Carmen Arangurena de Intendente Alvear; Graciela Garayo de Quemú Quemú; Luis Abraham de General Pico y Viviana Fernández de 25 de Mayo, que son los cinco escritores pampeanos seleccionados que integran esta publicación”, explicó la secretaria de Cultura, Adriana Maggio. “Acompañarán bibliotecarias de Santa Rosa, a las que también les daremos el libro a modo simbólico como inicio de entregas al resto de las bibliotecas de la Provincia”.

A la convocatoria "40 años de la Guerra de Malvinas - La Patagonia Cuenta" que dio lugar al libro, se presentaron 62 concursantes, y tal como estaba anunciado se seleccionaron 10 textos, a los que se sumaron 15 menciones especiales. Los 25 cuentos forman parte de esta publicación en la versión física y digital del libro.

La presentación oficial se realizó durante la Segunda Feria de Autores y Autoras de la Patagonia, en el mes de septiembre del pasado año en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, y en esta oportunidad el Gobierno de La Pampa hace lo propio con el fin de reconocer a los escritores pampeanos premiados.

libros malvinas 1

Los textos de nuestros autores son “El casco de Beto” de Nidia Tineo; “Sangre de brezos” de María Arangurena; “El buque” de Graciela Garayo; “Un título posible” de Luis Abraham; y “El Nani” de Viviana Fernández.

El libro surgió de la convocatoria 2022 de cuentos y relatos, organizado por el Ente Cultural Patagonia, integrado por las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

"La propuesta de este certamen convida al desplazamiento de la versión histórica al ejercicio de la memoria; al fenómeno reparador del dolor individual, grupal, colectivo, con la esperanza de transformar ese trauma global a través del lenguaje, para seguir indagando en las voces silenciadas y las que también, desde la distancia logran ver las imágenes que se visibilizan en la dura trama de nuestra reciente Historia/historia compartida”. Fragmento de Carina Rita Medina en Palabras Preliminares del libro.

Desde el año 2016, el Ente Cultural Patagonia lleva adelante un trabajo de recomposición del tejido interinstitucional e interprovincial, para fortalecer medidas de políticas públicas con un fuerte anclaje en la promoción del arte y de la interculturalidad desde un desarrollo armónico de la Región.  

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.