CÁRITAS REALICÓ NOS ABRIÓ LAS PUERTAS DE KATÁLIMA
El pasado miércoles Cáritas Realicó organizó una nueva Feria Americana de ropa, calzado, elementos de cocina y artículos varios, aprovechamos la oportunidad para mostrarte Katálima.
Junto a Mónica tuvimos la oportunidad de recorrer "Katálima", que según nos contó significa "posada" o "dar hospedaje al que está de paso", y fue creada como un gesto concreto de misericordia en el año Jubilar. La obra se desarrolló con fondos propios reciclando y modificando una vivienda interior ubicada detrás de la actual sede de Cáritas en calle Sarmiento a metros de España, frente a la plaza central. Está pensada y destinada para aquellas personas que provengan de otras localidades y tengan algún familiar internado en la terapia Intensiva de la clínica local, la idea es que sea un lugar cómodo donde descansar, y no deban estar permanentemente viajando mientras dure la internación. Teniendo en cuenta que a Realicó se derivan pacientes de diversos lugares incluso de los hospitales Molas de Santa Rosa y Centeno de Pico. Dicha ayuda es absolutamente sin costo alguno. Aquellas personas que requieran de este lugar deberán ponerse en contacto con Cártias Realicó, si no cuentan con información pueden consultar en el mismo centro asistencial de salud.
Aquí podemos ver la cocina-comedor, un ambiente ámplio, cómodo, muy luminoso, cuenta con todos los elementos necesarios incluyendo, heladera, anafe, aire acondicionado, vajilla completa, y todo lo que una familia pueda llegar a necesitar.
Hermosa habitación amoblada incluyendo hasta la ropa de cama.
Vista exterior de Katálima con un confortable porche interior que ofrece absoluta privacidad y tranquilidad.-
Te puede interesar
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.
Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó
Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.
El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro
El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.
Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio
El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.