(Video) Hoy cumple 17 años la Banda de Música de Realicó
La Banda Municipal de Música "Salvador Agostino" de Realicó, cumple hoy 17 años de vida. Fue creada durante la gestión de Facundo Sola, el 1 de julio de 2006 y debutó para el centenario de Realicó el 2 de Marzo de 2007, apenas unos 9 meses después. En el comienzo fue dirigida por el Profesor Ricardo Vidale con la asistencia del músico Local Eduardo "Yiyo" Ferrando y del luiggense Daniel Cantelmi, quien actualmente se encuentra al frente de la agrupación.
Ante un nuevo aniversario de la creación de la Banda, un hecho importante en la vida cultural de Realicó, el profesor Daniel Cantelmi recordó los inicios de la agrupación y habló sobre la actualidad y los desafíos de continuar por la senda marcada por el Maestro Ricardo Vidale, quien le dio impulso en los primeros años. "Fue el 1 de julio de 2006 si no me falla la memoria porque el maestro Vidale para esa ocasión de la primera convocatoria para anotarse a la banda convocó a los músicos de Intendente Alvear, Luiggi y General Acha, formamos una gran banda y recuerdo que a la noche hicimos un concierto en La Giralda".
Cantelmi destacó la importancia de que Realicó cuente con esta Banda, contextualizando que de las ochenta localidades que tiene nuestra provincia solo existen cuatro o cinco bandas vocacionales "Una banda cumple una función social muy activa que tiene que ver con con actividades sociales culturales, aniversarios, eventos deportivos, eventos religiosos, abarca todos los aspectos sociales de una comunidad entonces una lástima que no haya más gente como el maestro Vidale que dejó digamos la comodidad de la ciudad de Santa Rosa porque él fue músico solista y director de la Banda Sinfónica y un día decidió que no todo debería pasar en Pico y en Santa Rosa, sino que él se hace más de 30 años vino por primera vez a la localidad de Intendente Alvear y ahí sentó la base y después Luiggi 13 años después y pocos años después Realicó, una tarea increíble de donde han salido eventos y conciertos impresionantes para músicos vocacionales con música y con obras para casi profesionales" destacó el Director.
El maestro Ricardo Vidale (centro) junto al Intendente Facundo Sola, en la primer adquisición de instrumentos (Año 2006)
La formación en este tipo de agrupaciones, permitió que varios músicos pampeanos se conviertan en profesionales "Tenemos dos casos en Realicó de personas formadas en la Banda que hoy viven de la música uno es Damaris Da Silva que estaba en la Banda "Capitán Tocani" , que aunque ya pidió la baja ella dio la prueba de lectura e instrumento y quedó incorporada al ejército" y agregó "El otro caso más reciente del año 2020 el joven Nazareno Lucero también formado en esta banda que audicionó en la Sinfónica de la Pampa y hace desde el 2020 es el nuevo tubista de la Banda sinfónica Pampa o sea que un joven que no no tuvo que hacer ningún desembolso económico ni nada porque la banda de Realicó le dio la posibilidad de estudiar música y le puso a su disposición el instrumento para que él se gane la vida como músico"
Por otra parte Cantelmi expresó "Es un trabajo de nunca acabar porque uno toma un niño de siete ocho años, tiene que enseñarle todo y cuando está en su esplendor de la adolescencia en los pueblos por lo general no podemos retenerlo y se nos van, eso hace que no podamos contar con una formación fija en la localidad"
Cantelmi tomó la posta que le dejó Vidale, quien actualmente atraviesa un delicado estado de salud y dirige las Bandas de Ingeniero Luiggi, Realicó y Rancul "Es una pasión muy grande que me transmitió el maestro, si bien yo tengo otro oficio yo soy tipógrafo, ahora vivo de la música y estoy estoy muy contento aunquea veces es frustrante porque vemos pasar chicos o adolescentes con muchísimo talento que no están dispuestos a hacer un pequeño esfuerzo y abandonan por una razón u otra"
Resaltó la importancia del compromiso de las familias y las autoridades municipales.
La actualidad de la Banda
"Yo comencé cuando me llamó el ex intendente y ahora futuro intendente Facundo Sola por el accidente del maestro Vidale, arrancamos prácticamente de cero porque la ausencia del maestro hizo que algunos dejaran pero después se formó un grupo hermoso que viajamos y tocamos un montón, compartimos con las otras Bandas viajes, y con sus idas y vueltas también se fueron" recordó. "Luego atravesamos la pandemia que afectó a todas las actividades artístico culturales o deportiva que hizo decaer la actividad, tuvimos un bajón anímico en todo sentido y ahora estamos tratando de de remontar eso hay que hacerla renacer"
Nunca es tarde para empezar...
Consultado sobre las posibilidades de ingresar a la Banda, Cantelmi reflexionó "No hay límites de edad y nunca es tarde para empezar, si la pregunta es ¿podré? y yo se la traslado y le digo preguntaste vos si estás dispuesto, es solo cuestión de decisión, el camino más largo y el más corto empiezan igual con un primer paso y hay que darlo"
En su relato destacó como ejemplo al Dr. Carlos Chiaraviglio "El vino en el 2012 cuando yo comencé y con las dudas de cualquier adulto, no sabía nada de música y estuvo feliz mientras estuvo y pudo venir se compró una trompeta y viajó con nosotros y compartió un montón de experiencias maravillosa y tengo una gran relación casi de amistad diría, de hecho es el tutor de uno de mis hijos que estudia acá en Realicó".
Inscripciones
Para quienes estén interesados en aprender a tocar un instrumento musical podrán inscribirse en el Centro Cultural y de Convenciones, además Cantelmi adelantó que luego del receso invernal visitarán las escuelas haciéndole la oferta a los chicos en presencia "les vamos a contar, a mostrar, que prueben algún instrumento y los vamos a invitar anotarse" concluyó.
Los primeros instrumentos adquiridos...
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.