(VIDEOS) Actividades por el cuidado del medio ambiente en la Escuela 51 de Falucho
Con una jornada de actividades direccionadas al reciclado, la generación de compost para aprovechar los residuos orgánicos, diversos proyectos productivos de reciclado desarrollados por alumnos del Colegio Agropecuario, y contando con la participación de personal de Medio Ambiente, se dio cierre al concurso sobre cuidados del medio ambiente que se llevó a cambo en la Escuela 51 de Falucho.
FALUCHO | La jornada que incluyó charlas técnicas sobre compostaje por parte de personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente, y presentaciones de trabajos por parte de alumnos de diversos cursos del Colegio Agropecuario, orientados al cuidado del medio ambiente entrelazados con procesos productivos se concretaron en el edificio del a Escuela, siendo seguidos atentamente por el alumnado.
La directora del colegio, Claudia Birolo se mostró muy conforme con las actividades, en tal sentido dijo a Infotec 4.0 que "todo esto comenzó con la guía de Marina Arroyo (PROVERDE Realicó), luego lo fuimos complejizando, nos acompañó la gente de CICLOS que son quienes nos marcan las pautas para recuperar papel y cartón, trabajamos desde la información y la concientización, esto lo hacemos junto a la Mesa de Gestión, de esta forma participan todas las instituciones del pueblo".
Al referirse a la actividad de ayer lunes, Birolo explicó que "el año pasado se empezó con un concurso en el colegio, una suerte de competencia, y hoy se le dio cierre a esa actividad, se sumó la gente de Medio Ambiente y así salió una linda actividad, además nos acompañaron los chicos del Colegio Agropecuario con sus proyectos, que ellos vengan a la Escuela es algo muy positivo".
Vanina Rodríguez en representación de Medio Ambiente comentó que llegaron a Falucho "para participar de un trabajo que está realizando la escuela sobre manejo de residuos sólidos urbanos, en nuestro caso vinimos a hablar sobre compostaje, esa porción de residuos que quedan en los hogares, y cuando nos ponemos a pensar qué podemos hacer con ellos, cómo podemos reutilizarlos haciendo compostaje".
Por su parte Lucas Andiarena explicó que "la idea era traer distintos materiales para que ellos puedan ver y tocar, todo el proceso de compostaje, trajimos distintos materiales, en distintos estadíos de degradación, enseñarles que se puede compostar, donde ubicar una compostera, así ellos pueden tener claro el sistema de una manera simple".
Más adelante Lucas resaltó que "en Falucho ya hace un tiempo que están trabajando con la separación de reciclables, ahora nuestra idea es impulsar esa fracción que queda que son los orgánicos, aprovechando todo lo orgánico elaborando compost, así reducimos los viajes de los recolectores de residuos al achicar el volumen, mientras se fomenta la creación de huertas domiciliarias".
Te puede interesar
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.