Regionales Por: InfoTec 4.003/07/2023

(VIDEOS) Actividades por el cuidado del medio ambiente en la Escuela 51 de Falucho

Con una jornada de actividades direccionadas al reciclado, la generación de compost para aprovechar los residuos orgánicos, diversos proyectos productivos de reciclado desarrollados por alumnos del Colegio Agropecuario, y contando con la participación de personal de Medio Ambiente, se dio cierre al concurso sobre cuidados del medio ambiente que se llevó a cambo en la Escuela 51 de Falucho.

Lucas Andiarena y Vanina Rodríguez de la subsecretaría de Medio Ambiente

FALUCHO | La jornada que incluyó charlas técnicas sobre compostaje por parte de personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente, y presentaciones de trabajos por parte de alumnos de diversos cursos del Colegio Agropecuario, orientados al cuidado del medio ambiente entrelazados con procesos productivos se concretaron en el edificio del a Escuela, siendo seguidos atentamente por el alumnado.

La directora del colegio, Claudia Birolo se mostró muy conforme con las actividades, en tal sentido dijo a Infotec 4.0 que "todo esto comenzó con la guía de Marina Arroyo (PROVERDE Realicó), luego lo fuimos complejizando, nos acompañó la gente de CICLOS que son quienes nos marcan las pautas para recuperar papel y cartón, trabajamos desde la información y la concientización, esto lo hacemos junto a la Mesa de Gestión, de esta forma participan todas las instituciones del pueblo".

Al referirse a la actividad de ayer lunes, Birolo explicó que "el año pasado se empezó con un concurso en el colegio, una suerte de competencia, y hoy se le dio cierre a esa actividad, se sumó la gente de Medio Ambiente y así salió una linda actividad, además nos acompañaron los chicos del Colegio Agropecuario con sus proyectos, que ellos vengan a la Escuela es algo muy positivo".

Vanina Rodríguez en representación de Medio Ambiente comentó que llegaron a Falucho "para participar de un trabajo que está realizando la escuela sobre manejo de residuos sólidos urbanos, en nuestro caso vinimos a hablar sobre compostaje, esa porción de residuos que quedan en los hogares, y cuando nos ponemos a pensar qué podemos hacer con ellos, cómo podemos reutilizarlos haciendo compostaje". 

Por su parte Lucas Andiarena explicó que "la idea era traer distintos materiales para que ellos puedan ver y tocar, todo el proceso de compostaje, trajimos distintos materiales, en distintos estadíos de degradación, enseñarles que se puede compostar, donde ubicar una compostera, así ellos pueden tener claro el sistema de una manera simple". 

Más adelante Lucas resaltó que "en Falucho ya hace un tiempo que están trabajando con la separación de reciclables, ahora nuestra idea es impulsar esa fracción que queda que son los orgánicos, aprovechando todo lo orgánico elaborando compost, así reducimos los viajes de los recolectores de residuos al achicar el volumen, mientras se fomenta la creación de huertas domiciliarias".

Te puede interesar

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud

En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.

La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025

La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.