Nacionales Por: InfoTec 4.004 de julio de 2023

Tombolini le prohibió a Coca Cola el lanzamiento de un envase de 2,35 litros

La multinacional quería aumentar un 14% el precio por una botella con 100 ml más que la tradicional. Comercio lo declaró "excesivo".

NACIONALES | Los cañones de la secretaria de Comercio que conduce Matías Tombolini apuntan una vez más a Coca Cola. La compañía tenía pensado lanzar al mercado una nueva presentación de la gaseosa. 

En lo concreto, el secretario de Comercio se enteró que la firma norteamericana de gaseosas tenía en sus planes la presentación de un nuevo envase 2.35 litros de su bebida principal, 100 ml más que la versión de 2,25 litros que se comercializa en supermercados, almacenes y kioscos. Con esta diferencia de envases de 100 ml, el precio a la venta se fijó en un 14% más respecto de la versión 2,25 litros, lo que fue observado como "excesivo" por el ente que dirige Tombolini.

Por eso ahora el Secretario vuelve a poner el ojo en la empresa, luego de la multa por 40 millones de pesos que le aplicó a la compañía en mayo por no respetar los precios acordados en el programa Precios Justos. 

Desde Comercio calificaron la maniobra como "desproporcionada y excesiva" dado que "está muy por encima del 5% de aumento mensual que pueden aplicar a sus productos las empresas que forman parte de Precios Justos" dijeron desde la Comercio. 

A esto se suma que la empresa no informó el lanzamiento de esta nueva presentación cuando todo nuevo producto que sale al mercado debe pasar obligatoriamente por la evaluación del Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas (SIFIRE), que tiene por objetivo justamente  prevenir la coexistencia en el mercado de productos del mismo tipo y marca pero con variantes mínimas, las cuales generan confusión a los consumidores al momento de elegir. 

Por todo esto desde la Secretaría de Comercio anticiparon que intervendrá en el caso para suspender la comercialización a esos valores del nuevo envase de Coca Cola. 

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.