Se licitó el Centro de Salud Nivel I de Rucanelo
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se llevó a cabo la licitación de la obra para la construcción del edificio del Centro de Salud Nivel I de Rucanelo con un presupuesto actualizado de 116 millones de pesos con un plazo de ejecución es de 540 días.
En el acto administrativo estuvieron presentes los ministros de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo y de Salud, Mario Kohan, a quienes acompañaron el subsecretario de Obras Públicas Alfredo Intronati, el director de Obras Públicas Sergio Melián y representantes de las empresas oferentes.
A la licitación para la construcción del edificio de salud en la localidad de Rucanelo, se presentaron las empresas Martín Llanos y Nicolás Construcciones. La primera realizó una oferta de $ 106.118.153,24; mientras la segunda lo cotizó $137.408.953,09.
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias el ministro Julio Rojo se refirió al acto administrativo y destacó que, “el Gobierno de la Provincia ha estado y está presente en todo lo pertinente a salud, quedó demostrado durante la pandemia y sigue trabajando en el mismo rumbo. El Gobernador Sergio Ziliotto está pendiente y dispuesto a resolver las problemáticas de salud, queda demostrado en este caso concreto con la construcción de un nuevo Centro de Salud Nivel 1 en Rucanelo, una localidad que requería de un edificio de estas características, para brindar las prestaciones necesarias y proyectado a futuras ampliaciones”.
En cuanto a los oferentes el ministro Rojo, indicó que “se han presentado dos empresas de La Pampa, dos empresas locales, ahora nos resta analizar las ofertas, evaluarlas con un estudio técnico económico, para resolver el proceso de adjudicación y la construcción futura”.
En tanto el ministro de Salud, Mario Kohan se mostró complacido por esta nueva obra públicas y destacó la presencia de ellas en todo el territorio provincial, “estamos integrando a la red de salud provincial una nueva institución para generarle mayor capacidad resolutiva en el área donde se producen los eventos, con el asesoramiento correspondiente a través de telemedicina”, sostuvo.
“No es sólo una obra, es la obra que se integra en una red unida por telemedicina que va creciendo día a día. La salud para el Gobierno de la provincia de La Pampa ha sido y es una prioridad. Durante la pandemia se adquirieron mayores capacidades tecnológicas e informáticas, que permiten trabajar en red de manera óptima”.
Mario Kohan explicó las características del nuevo Centro de Salud y dijo, “es de Nivel 1 porque comprende atención médica en consultorios con diferentes especialidades, enfermería las 24 horas, shock room, área de atención y farmacia, además de las dependencias indispensables de todo centro sanitario”, finalizó.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.