(VIDEO) Alumnos del Colegio Agropecuario presentan sus proyectos ecológicos
Los alumnos del Colegio Agropecuario visitaron la localidad de Falucho donde en la Escuela 51 participaron de una jornada referido a temas de Ecología y Medio Ambiente, presentando sus proyectos productivos con orientación ecológica mediante el reciclado. Dialogamos con Luciano Rojas, Tobías Gómez, Joaquin Reinaudi y Agustín Pacho. MIRÁ EL VIDEO.
FALUCHO | Luciano Rojas destacó: "vinimos a difundir los proyectos que tenemos relacionados con el medio ambiente", por su parte Joaquin Reinaudi explicó que "realizan macetas biodegradables en base a colillas de cigarrilo", las cuales son degradadas mediante un hongo proveniente del trigo, "se hace una suerte de fermentación" graficó, "el hongo combate las toxinas y degrada "el papel y la colilla, formando una pasta parecida a la arcilla con la cual podemos moldear las macetas, se hacen a presión y se utiliza un antiadherente para desmoldar con facilidad".
Los chicos explicaron que las macetas se degradan en el término de un mes a un mes y medio, por lo cual son ideales para transportar plantines, reemplazando a las macetitas plásticas que deben ser retiradas al trasplantar, mientras que estas producidas por ellos se plantan con el vegetal y se degradan en la tierra.
Por su parte Tobías Gómez de 6° año explicó que llevan adelante un proyecto productivo en base a la construcción de materas utilizando como materia prima el plástico de los bolsones de cereal descartados y tapitas plásticas, "todavía estamos en la etapa de desarrollo, esto nos parece una interesante propuesta ya que los silobolsas una vez utilizados son tirados o quemados generando una gran contaminación, la idea era retirar del campo materiales que fueran contaminantes y el plástico se presentó como una opción muy interesante".
Los chicos explicaron que al comienzo del desarrollo se encontraron con la dificultad de darle estructura a la matera, por ello decidieron "abrir el juego" y le dieron participación a los alumnos de la EPET N° 6, quienes aportaron una idea superadora, incorporando la utilización de las tapitas de botellas plásticas fundidas para darle base y rigidez al prototipo. Agustín Pacho explicó que también habían experimentado con bidones vacíos de lavandina, "pero se nos complicaba conseguirlos porque son reutilizados por la gente" ahora a partir de esta idea de los chicos de la EPET pasó a "ser un proyecto conjunto" destacaron.
También están trabajando en hacer una malla tramada con el silobolsa, "sería algo parecido a las tiras de las reposeras" graficaron, todo esto lo manejamos como una empresa, es un proyecto productivo que incluye practicar los aspectos directivos de una empresa.
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.