(VIDEO) Alumnos del Colegio Agropecuario presentan sus proyectos ecológicos

Los alumnos del Colegio Agropecuario visitaron la localidad de Falucho donde en la Escuela 51 participaron de una jornada referido a temas de Ecología y Medio Ambiente, presentando sus proyectos productivos con orientación ecológica mediante el reciclado. Dialogamos con Luciano Rojas, Tobías Gómez, Joaquin Reinaudi y Agustín Pacho. MIRÁ EL VIDEO.

Regionales06 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
colegio agropecuario reciclado 1 (FILEminimizer)

FALUCHO | Luciano Rojas destacó: "vinimos a difundir los proyectos que tenemos relacionados con el medio ambiente", por su parte Joaquin Reinaudi explicó que "realizan macetas biodegradables en base a colillas de cigarrilo", las cuales son degradadas mediante un hongo proveniente del trigo, "se hace una suerte de fermentación" graficó, "el hongo combate las toxinas y degrada "el papel y la colilla, formando una pasta parecida a la arcilla con la cual podemos moldear las macetas, se hacen a presión y se utiliza un antiadherente para desmoldar con facilidad".

Los chicos explicaron que las macetas se degradan en el término de un mes a un mes y medio, por lo cual son ideales para transportar plantines, reemplazando a las macetitas plásticas que deben ser retiradas al trasplantar, mientras que estas producidas por ellos se plantan con el vegetal y se degradan en la tierra. 

falucho ecologia 7 (FILEminimizer)

Por su parte Tobías Gómez de 6° año explicó que llevan adelante un proyecto productivo en base a la construcción de materas utilizando como materia prima el plástico de los bolsones de cereal descartados y tapitas plásticas, "todavía estamos en la etapa de desarrollo, esto nos parece una interesante propuesta ya que los silobolsas una vez utilizados son tirados o quemados generando una gran contaminación, la idea era retirar del campo materiales que fueran contaminantes y el plástico se presentó como una opción muy interesante".

Los chicos explicaron que al comienzo del desarrollo se encontraron con la dificultad de darle estructura a la matera, por ello decidieron "abrir el juego" y le dieron participación a los alumnos de la EPET N° 6, quienes aportaron una idea superadora, incorporando la utilización de las tapitas de botellas plásticas fundidas para darle base y rigidez al prototipo. Agustín Pacho explicó que también habían experimentado con bidones vacíos de lavandina, "pero se nos complicaba conseguirlos porque son reutilizados por la gente" ahora a partir de esta idea de los chicos de la EPET pasó a "ser un proyecto conjunto" destacaron.  

colegio agropecuario reciclado 2 (FILEminimizer)

También están trabajando en hacer una malla tramada con el silobolsa, "sería algo parecido a las tiras de las reposeras" graficaron, todo esto lo manejamos como una empresa, es un proyecto productivo que incluye practicar los aspectos directivos de una empresa.

Te puede interesar
boxeo parera 1

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

InfoTec 4.0
Regionales17 de agosto de 2025

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Lo más visto