(VIDEO) Diego Arozarena sobre los fundadores de la clínica: "la clave fue su generosidad"
En el día de ayer, en horas de la tarde la Clínica Santa Teresita celebró sus 50 años de fructífera vida al servicio de la salud del centro del país, con un crecimiento sostenido en pos de otorgar cada vez más servicios, adecuados a las nuevas tecnologías que la medicina impone.
Dr. Diego Arozarena
REALICÓ | Luego de la ceremonia que contó la bendición de placa recordatorias colocadas en las instalaciones, por parte del párroco Gerardo Cabeza, los mensajes de la intendente Bongiovanni y los directores, y la entrega de presentes a familias fundadoras, se abrió el lugar para una recorrida por los pasillos, donde se exhibieron diversos elementos históricos que recuerdan los avances en la medicina.
Emilio Llopiz, el primer bebé nacido en la clínica recibió un presente recordatorio
Aprovechamos entonces para dialogar con el doctor Diego Arozarena, en representación de ese directorio, y le preguntamos por sus comienzos y cómo estaba viviendo este momento, en tal sentido señaló que "esto es gran parte de mi vida, acá nos criamos con mi hermana y con tanta gente, es un placer poder seguir adelante con este legado, entendiendo que de entrada a nosotros nos resultó muy fácil ensamblarnos gracias a la generación anterior, mi viejo (Daniel Arozarena), "el Forna", "Tomy" Jubilla, "Cacho" Shwab, tipos que de manera absolutamente generosa se habrían y nos daban la posibilidad del lugar para entrar, y a partir de ahí empezó a surgir la multiplicación de los hechos, te diría que hoy no pasa un día que no nos acordemos de relatos de ellos, una cosa, la otra, el "Pato" Cravero hablando de política, discusiones, es una historia que forma parte de mi vida".
Diego Arozarena y Julio Delia, siguiendo el legado...
Justamente hablando de la apertura a los nuevos profesionales y a las innovaciones Diego afirma: "Para mi la clave fue la generosidad, tipos muy particulares pero muy generosos, yo fui uno de los primeros que vino, después llegó Jorge, Leandro Cordeiro a hacer odontología y el ensamble fue súper fácil, porque eran tipos muy abiertos, muy de escuchar, de renovar, de innovar y no tenían problema de implementar cosas nuevas y nos adaptamos muy rápidamente, ya después en le 2000 vino Julio (Delia) y Sergio Alemán pudimos empezar a meterle las distintas especialidades y las distintas áreas al sector".
Alicia Ledesma junto a su hija Silvina
Sobre los avances en la medicina y su tecnología, Arozarena rescata la figura de Alicia Ledesma a quien describe como una "testigo viviente", en tal sentido destaca que "ella es testigo de esa evolución, crecimiento y progreso de la tecnología de la medicina en el mundo, Alicia empezó revelando las radiografías con los líquidos, pasando de uno a otro, al revelado en seco y a la era digital, fue pasando todo muy rápido, y lo que me encanta y como desafío lo tomo porque en lo que se viene, el crecimiento va a ser exponencial y nos va a dar un vértigo placentero, tenemos que estar preparados nosotros y al que le toque seguirlo".
Hablando ya de las nuevas generaciones y de los hijos que siguen los pasos de sus padres es autorreferencial al detallar: "en mi caso personal cuando mi primer hijo empezó a hacer abogacía yo estaba contento de que haya elegido lo que le gustaba, pero acá entre nosotros cuando me dijo, che me parece que lo mío es la medicina me dio una enorme satisfacción. Ttanto él como mi sobrino Joaquín, el hijo de Julio, la hija de Mónica, yo creo que tenemos material para rato", afirma con orgullo.
"Me da placer que los chicos vuelvan a Realicó, yo quedé el más viejo de la clínica, ya tenemos la generación de los 30/40, y los que vengan que serán nuestros hijos, no falta tanto, serán 10 años", agregó.
Uno del os pilares de la clínica son su personal, sin esos tremendos equipos nada sería posible, sobre ellos Arozarena destaca que "los chicos entendieron muy rápidamente esta idea de hacer que sume o multiplique el trabajo es haciéndolo en equipo, si vos trabajás en equipo, dividís el trabajo y multiplicás los resultados, frase hecha pero muy real, y ellos fueron los primeros que lo entendieron, y son los primeros que te lo transmiten a cada momento, porque en realidad, nosotros los médicos somos por ahí la cara visible, los que ponemos la firma y el sello, los que hablamos con las familias, pero lo que trabajan los chicos, enfermeros, mucamas, camilleros solo nosotros lo sabemos y quien le toca estar en la cama para recibir esa asistencia", concluyó el profesional.
Te puede interesar
La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión
La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.
Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Sola participó del Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó del XXIII Encuentro Nacional de Directores y del XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Colegio Agropecuario de Realicó.
Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese
Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.
Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó
En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.