Nacionales Por: INFOTEC 4.011/07/2023

Crimen de Lucas González: condenaron a prisión perpetua a tres policías de la Ciudad

Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos. Los fundamentos se darán a conocer el 23 de agosto.

El Tribunal Oral Criminal 25 porteño condenó a prisión perpetua a Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva por el crimen de Lucas González, el joven de 17 años asesinado en noviembre de 2021.

Cerca de las 11:00 los acusados por encubrimiento dieron sus últimas palabras y se desligaron del crimen. Aun así, dos horas después los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, dictaminaron la pena máxima a los tres Policías de la Ciudad por los delitos de "homicidio cuádruplemente agravado por haberse cometido con alevosía, placer y odio racial con el concurso premeditado de dos o más personas, abusando de su función o cargo por ser miembro de una fuerza policial", en referencia a Lucas, y también están acusados de "tentativa de homicidio agravado", en el caso de Julián Salas (19), Joaquín Zúñiga (18) y Niven Huanca (19), los amigos del fallecido.

Lucas fue asesinado el 17 de noviembre de 2021

Los jueces también dieron a conocer la pena contra los otros 11 imputados en el caso. En este sentido, condenaron a 6 años de prisión e inhabilitación por 10 años por el delito de encubrimiento a Roberto Orlando Inca.

La misma sentencia de 6 años de prisión e inhabilitación por 10 años fueron para Juan Horacio Romero, Fabián Alberto Du Santos y Rodolfo Alejando Ozán.

Con respecto a Héctor Claudio Cuevas el Tribunal anunció que fue condenado a 4 años de prisión e inhabilitación por 10 años por encubrir y alterar las pruebas.

Sebastián Jorge Baidón fue encontrado culpable de ser autor de las torturas a los amigos de Lucas. Ante esta resolución se le concedió la pena de 8 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. 

Acerca del subcomisario Ramón Jesús Chocobar, Daniel Alberto Santana, Jonathan Alexis Martínez, Ángel Darío Arévalos y Daniel Rubén Espinosa, los jueces decidieron absolverlos de los dleitos por lo que fueron imputados: "Se informa disponer la liberación inmediata de todos ellos".

A su vez, dictaminaron el "reconocimiento de las familias como víctimas de violencia institucional".

Por último, el letrado dictó que se extraigan los testimonios del jefe y el subjefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a raíz de la denuncia de dos de los imputados que señalaron haber recibido presiones durante el juicio. 

El Tribunal anunció que el próximo 23 de agosto se llevará a cabo la audiencia de fundamentos de las penas informadas durante el juicio. 

Crimen de Lucas González
El 17 de noviembre de 2021 el joven de 17 años salía con sus amigos de un entrenamiento en el Club Barracas y se subieron todos juntos en un auto Volkswagen Suran para volver a sus casas en provincia de Buenos Aires.

A los pocos metros son interceptados por un Nissan Tiida en el que circulaban tres policías de la Brigada 6 de la Comuna 4.

Sin tener identificación policial que pudiera confirmar que se trataban de efectivos de la fuerza de seguridad, comenzó una persecución a tiros.

Los papás de Lucas junto a amigos del joven en una de las marchas

Cuadras más adelante sucedió el fatal desenlace. Los policías asesinaron de dos balazos en la cabeza a Lucas, que murió al día siguiente en el hospital El Cruce de Florencio Varela tras estar en coma.

La fatídica imágen de sus amigos no se borra más. No solo vieron la muerte del joven, sino que además fueron esposados y maltratados.

Durante la investigación y por lo anunciado por Héctor Cuevas en el juicio, efectivos colocaron un arma de juguete en el baúl del auto de los chicos para que pareciera que sí eran ladrones y no simplemente jóvenes saliendo de un entrenamiento. 

Te puede interesar

Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur

El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8

El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado

En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y extraditará a Fredy Machado a Estados Unidos

El Gobierno nacional anunció oficialmente que cumplirá con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la extradición de Federico Andrés “Fredy” Machado a los Estados Unidos, país que lo reclama por delitos federales vinculados al crimen organizado.