Locura total: un periodista compró droga en Once mientras transmitía en vivo
El periodista de América Fabián Rubino dialogó con Perfil y contó los detalles de cuando compró droga en un búnker narco del barrio porteño de Once y cómo fue el momento en el que fue a declarar ante la Policía de la Ciudad.
ONCE | Un episodio insólito se registró en televisión en vivo en el barrio porteño de Once, cuando el periodista de la señal de América TV, Fabián Rubino, fue hasta un inmueble cuyos vecinos denuncian hace meses como "búnker narco" y en plena transmisión del programa Desayuno Americano, de Pamela David, compró droga por $1500 y terminó en un patrullero de la Policía de la Ciudad para declarar ante la comisaría todo el suceso completo.
Vale aclarar que el periodista no fue ni detenido ni denunciado como se dijo en algunos medios. Es decir, que no fue a declarar como imputado sino como testigo de los hechos delictivos que los vecinos ya venían denunciando. En diálogo con Perfil, Rubino contó cómo fue el momento en el que se le ocurrió entrar al "búnker narco" y que no se imaginaba que terminaría declarando en la comisaría.
"Entré y la verdad es que sentí la necesidad de mostrar lo que estaba pasando: había una puerta... vinieron...actué como periodista de calle de todos los rubros que soy, pregunté si vendían y me dijeron que sí. Pregunté cuánto salía y me dijeron $1500. Pagué con $2000. Me dieron el vuelto y salí con esa bolsa que se vio en vivo", detalló, y aclaró que si bien se presuponía que la droga era cocaína, Rubino "no sabía lo que tenia". "Me dieron el vuelto y el paquetito. No se sabe qué droga era, pero sí que el muestreo dio positivo en la comisaría".
"No tengo idea, la verdad es que no consumí nunca nada en mi vida, ni siquiera un cigarrillo convencional", argumentó Rubino, mientras reveló que todo el procedimiento desde que se fue en el patrullero hasta que declaró fue "muy correcto". "Incluso me ofrecieron ir con el móvil y yo preferí ir más cómodo en el patrullero", precisó.
Asimismo, el periodista señaló que ya habían ido a cubrir la zona dos meses atrás por las mismas denuncias de los vecinos, que acusaban la inacción de las fuerzas policiales sobre la venta de estupefacientes en aquella propiedad. "Fuimos hace dos meses porque lo denunciaron los vecinos, y ahora volvieron los vecinos a denunciarlo y nosotros volvimos a ir. Los mismos vecinos estaban ahí frente a la puerta, vimos que podríamos estar frente a un delito, vimos entrar a dos flacos, y pensé '¿por qué no entramos nosotros?'".
"No me lo esperaba que terminaría en la comisaria, soy un tipo común que sale a laburar todos los días. La sorpresa fue que pasó, que me contestaron, la mayoría de veces pasa que no responden", agregó.
Más adelante, una de las vecinas que vienen denunciando los problemas de la zona, Gloria, contó en declaraciones a la prensa que la en esa propiedad "meten familias, les cobran el alquiler, pero las maneja punteros narcos".
Respecto de la posibilidad de investigar el domicilio, Gloria detalló que "se libró una orden de allanamiento pero tenía mal escrita la dirección... qué casualidad...conseguir un allanamiento es un milagro. Estamos muy sorprendidos por lo de hoy, nunca vimos que con la cámara prendida un tranza le venda drogas a un cronista", concluyó.
Te puede interesar
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.