Locura total: un periodista compró droga en Once mientras transmitía en vivo

El periodista de América Fabián Rubino dialogó con Perfil y contó los detalles de cuando compró droga en un búnker narco del barrio porteño de Once y cómo fue el momento en el que fue a declarar ante la Policía de la Ciudad.

Nacionales12/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FABIAN-RUBINO
El periodista Fabián Rubino

ONCE | Un episodio insólito se registró en televisión en vivo en el barrio porteño de Once, cuando el periodista de la señal de América TV, Fabián Rubino, fue hasta un inmueble cuyos vecinos denuncian hace meses como "búnker narco" y en plena transmisión del programa Desayuno Americano, de Pamela David, compró droga por $1500 y terminó en un patrullero de la Policía de la Ciudad para declarar ante la comisaría todo el suceso completo.

Vale aclarar que el periodista no fue ni detenido ni denunciado como se dijo en algunos medios. Es decir, que no fue a declarar como imputado sino como testigo de los hechos delictivos que los vecinos ya venían denunciando. En diálogo con Perfil, Rubino contó cómo fue el momento en el que se le ocurrió entrar al "búnker narco" y que no se imaginaba que terminaría declarando en la comisaría.

"Entré y la verdad es que sentí la necesidad de mostrar lo que estaba pasando: había una puerta... vinieron...actué como periodista de calle de todos los rubros que soy, pregunté si vendían y me dijeron que sí. Pregunté cuánto salía y me dijeron $1500. Pagué con $2000. Me dieron el vuelto y salí con esa bolsa que se vio en vivo", detalló, y aclaró que si bien se presuponía que la droga era cocaína, Rubino "no sabía lo que tenia". "Me dieron el vuelto y el paquetito. No se sabe qué droga era, pero sí que el muestreo dio positivo en la comisaría".

"No tengo idea, la verdad es que no consumí nunca nada en mi vida, ni siquiera un cigarrillo convencional", argumentó Rubino, mientras reveló que todo el procedimiento desde que se fue en el patrullero hasta que declaró fue "muy correcto". "Incluso me ofrecieron ir con el móvil y yo preferí ir más cómodo en el patrullero", precisó.

Asimismo, el periodista señaló que ya habían ido a cubrir la zona dos meses atrás por las mismas denuncias de los vecinos, que acusaban la inacción de las fuerzas policiales sobre la venta de estupefacientes en aquella propiedad. "Fuimos hace dos meses porque lo denunciaron los vecinos, y ahora volvieron los vecinos a denunciarlo y nosotros volvimos a ir. Los mismos vecinos estaban ahí frente a la puerta, vimos que podríamos estar frente a un delito, vimos entrar a dos flacos, y pensé '¿por qué no entramos nosotros?'".

"No me lo esperaba que terminaría en la comisaria, soy un tipo común que sale a laburar todos los días. La sorpresa fue que pasó, que me contestaron, la mayoría de veces pasa que no responden", agregó.

Más adelante, una de las vecinas que vienen denunciando los problemas de la zona, Gloria, contó en declaraciones a la prensa que la en esa propiedad "meten familias, les cobran el alquiler, pero las maneja punteros narcos".

Respecto de la posibilidad de investigar el domicilio, Gloria detalló que "se libró una orden de allanamiento pero tenía mal escrita la dirección... qué casualidad...conseguir un allanamiento es un milagro. Estamos muy sorprendidos por lo de hoy, nunca vimos que con la cámara prendida un tranza le venda drogas a un cronista", concluyó.

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.