
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


El periodista de América Fabián Rubino dialogó con Perfil y contó los detalles de cuando compró droga en un búnker narco del barrio porteño de Once y cómo fue el momento en el que fue a declarar ante la Policía de la Ciudad.
Nacionales12/07/2023
InfoTec 4.0






ONCE | Un episodio insólito se registró en televisión en vivo en el barrio porteño de Once, cuando el periodista de la señal de América TV, Fabián Rubino, fue hasta un inmueble cuyos vecinos denuncian hace meses como "búnker narco" y en plena transmisión del programa Desayuno Americano, de Pamela David, compró droga por $1500 y terminó en un patrullero de la Policía de la Ciudad para declarar ante la comisaría todo el suceso completo.


Vale aclarar que el periodista no fue ni detenido ni denunciado como se dijo en algunos medios. Es decir, que no fue a declarar como imputado sino como testigo de los hechos delictivos que los vecinos ya venían denunciando. En diálogo con Perfil, Rubino contó cómo fue el momento en el que se le ocurrió entrar al "búnker narco" y que no se imaginaba que terminaría declarando en la comisaría.
"Entré y la verdad es que sentí la necesidad de mostrar lo que estaba pasando: había una puerta... vinieron...actué como periodista de calle de todos los rubros que soy, pregunté si vendían y me dijeron que sí. Pregunté cuánto salía y me dijeron $1500. Pagué con $2000. Me dieron el vuelto y salí con esa bolsa que se vio en vivo", detalló, y aclaró que si bien se presuponía que la droga era cocaína, Rubino "no sabía lo que tenia". "Me dieron el vuelto y el paquetito. No se sabe qué droga era, pero sí que el muestreo dio positivo en la comisaría".
"No tengo idea, la verdad es que no consumí nunca nada en mi vida, ni siquiera un cigarrillo convencional", argumentó Rubino, mientras reveló que todo el procedimiento desde que se fue en el patrullero hasta que declaró fue "muy correcto". "Incluso me ofrecieron ir con el móvil y yo preferí ir más cómodo en el patrullero", precisó.
Asimismo, el periodista señaló que ya habían ido a cubrir la zona dos meses atrás por las mismas denuncias de los vecinos, que acusaban la inacción de las fuerzas policiales sobre la venta de estupefacientes en aquella propiedad. "Fuimos hace dos meses porque lo denunciaron los vecinos, y ahora volvieron los vecinos a denunciarlo y nosotros volvimos a ir. Los mismos vecinos estaban ahí frente a la puerta, vimos que podríamos estar frente a un delito, vimos entrar a dos flacos, y pensé '¿por qué no entramos nosotros?'".
"No me lo esperaba que terminaría en la comisaria, soy un tipo común que sale a laburar todos los días. La sorpresa fue que pasó, que me contestaron, la mayoría de veces pasa que no responden", agregó.
Más adelante, una de las vecinas que vienen denunciando los problemas de la zona, Gloria, contó en declaraciones a la prensa que la en esa propiedad "meten familias, les cobran el alquiler, pero las maneja punteros narcos".
Respecto de la posibilidad de investigar el domicilio, Gloria detalló que "se libró una orden de allanamiento pero tenía mal escrita la dirección... qué casualidad...conseguir un allanamiento es un milagro. Estamos muy sorprendidos por lo de hoy, nunca vimos que con la cámara prendida un tranza le venda drogas a un cronista", concluyó.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







