El Gobierno prevé gastar casi 250 millones de pesos en el alquiler de vallas para los actos oficiales
Se trata de una licitación hecha por la Secretaría General de la Presidencia y los vallados serían usados tanto para actividades de Alberto Fernández como de los ministros.
El Gobierno podría gastar casi 250 millones de pesos en el alquiler de vallas para los actos oficiales del presidente Alberto Fernández y los ministros.
La Secretaría General de la Presidencia abrió una licitación para contratar hasta fin de año módulos de vallas metálicas "destinadas a los distintos eventos a realizarse en todo el país donde se presente el primer mandatario, su familia y funcionarios".
Esos elementos serán utilizados por la Casa Militar para brindar seguridad tanto al jefe de Estado como a los ministros del Gabinete.
De acuerdo a las especificaciones técnicas, se trata de dos tipos de vallados: uno hecho de caños redondos, con reja vertical, blanco y de 1,3 metros de altura; y otro del estilo "free standing" o antivuelco, de hasta 2,1 metros de altura, negro y cuya instalación imposibilite su corrimiento.
En el primer caso, la licitación también incluye un apartado para "vestir" a las vallas y se propone tanto una opción de friselina con los colores de la bandera argentina, como todo negro.
Este tipo de elementos son utilizados para separar al público general de los invitados especiales a los distintos actos e inauguraciones que realizan el Presidente y los ministros del Gabinete.
El pliego también solicita el traslado, operación, montaje y desmontaje de los sistemas de vallas metálicas.
Hasta el momento, sólo una empresa cotizó ante la licitación publicada por la Secretaría General de la Presidencia: la firma Event Assistance SRL pidió 242.706.000 pesos para realizar la tarea solicitada.
Te puede interesar
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.
Encontraron sanos y salvos a los dos jóvenes que estaban desaparecidos en Chubut
Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.
Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693
Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).
El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó
El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-