Provinciales Por: InfoTec 4.013 de julio de 2023

Avanza la obra de fibra óptica para Alpachiri

Desde el Ministerio de Conectividad y Modernización se dio por concluida la instalación de 193 nuevos postes y ya se comenzó con el tendido de la fibra óptica domiciliaria en Alpachiri llevada adelante por Empatel.

Al respecto, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, explicó que la obra en Alpachiri "implicará la posibilidad que casi 500 hogares en 61 manzanas puedan disponer de su conexión a internet mediante tecnología de última generación. Los prestadores locales que desean ofrecer sus servicios a través de esta red, podrán brindar planes de altas velocidades y de mayor estabilidad”.

El intendente de Alpachiri, Rubén Muller, y el presidente de Empatel, Andrés Zulueta, recorrieron la obra y dialogaron con los trabajadores. Esta semana comenzaron los trabajos para la instalación de herrajes y fibra óptica y se prevé que de mediar buen clima el despliegue sea mucho más rápido que la instalación de la postación que se llevó adelante con un plazo más prolongado de lo habitual debido a la capa de tosca que se encuentra a escasa distancia de la superficie en la localidad.

La obra de fibra de óptica domiciliaria de Alpachiri se encuentra enmarcada en el plan de conectividad para 22 localidades con fondos provinciales y nacionales. Dicho plan tiene un importante grado de avance. “A esto hay que sumarle que estamos realizando obras con financiamiento provincial como las nuevas antenas en la ruta provincial 20 y los 100 kilómetros de fibra óptica para unir Santa Rosa y Carro Quemado. También están en marcha obras en Arata, General Campos y los troncales para conectar Metileo y Trenel.  En breve también vamos a comenzar en Colonia Santa María y Colonia Santa Teresa, Abramo, Quehué y Ataliva Roca”, explicó Zulueta. 

Aprobación de balance y estados contables

El día miércoles 5 de julio se realizó la segunda Asamblea Ordinaria de Empatel en la que se aprobó por unanimidad la gestión llevada adelante por el directorio y el balance y los estados contables de la empresa. Según se indicó en el encuentro, en términos operativos los números de Empatel son favorables. Es decir, todos los fondos que la Provincia ha ingresado a la empresa fueron destinados a diferentes obras mientras que los gastos corrientes (como sueldos y tareas de mantenimiento) son financiados con las los mismos ingresos que produce Empatel.

La asamblea estuvo encabezada por el presidente Andrés Zulueta y los directores Analía Torres, Diego Sallaberry Martínez, Damián Gaya y el representante de las cooperativas y presidente de Corpico, Miguel Prieto. Además estuvieron presentes el representante del Estado Araldo Eleno, el presidente de Aguas del Colorado Juan Mecca y proveedores de internet de La Pampa en su calidad de socios accionarios.

Es la segunda vez que los socios, incluido el Estado provincial, aprueban las gestiones del directorio por unanimidad. Desde la empresa se explicó que, de todas formas, si bien la rentabilidad económica existe, la visión institucional es que “pese mucho más la rentabilidad social, porque más conectividad es potenciar las economías regionales, el acceso a educación, la salud,  la seguridad y la inclusión de las y los pampeanos”.

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.