Provinciales Por: INFOTEC 4.014/07/2023

Se firmó el contrato y el inicio de obra del acueducto a General Pico

El gobernador Sergio Ziliotto recibió de manos del ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, el contrato que el Gobierno Nacional firmó con la unión transitoria de empresas que realizará la obra. El nuevo ducto demandará  una inversión que, a valores de abril de este año, ronda los $35 mil millones y dará solución a la provisión de agua potable de calidad y en cantidad a las y  los habitantes de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico.

Firma de acta de inicio de obra
Durante la jornada de hoy se suscribió el acta de inicio de obra entre el Gobierno nacional, las empresas contratistas integradas en Unión Transitoria y Aguas del Colorado,  que hará la inspección de la obra y posteriormente tendrá a su cargo la operación del acueducto.
La firma fue encabezada por el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto y también participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Julio Rojo; el presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca; el secretario de Obras Públicas de Nación, Carlos Rodríguez; el subsecretario de Obras Hidráulicas nacional, Gustavo Villa Uria y representantes de las empresas contratistas que conforman la  Unión Transitoria  que ejecutará esta obra.
El nuevo tramo del Acueducto del rio Colorado, con un presupuesto oficial de $ 34.989.810.037,49, se extenderá a lo largo  de más de 140 kilómetros, concretando  la provisión de agua potable a localidades que, hasta que se concluya esta obra, seguirán siendo abastecidas con aguas subterráneas provenientes de acuíferos de limitada capacidad para responder a la demanda creciente que impulsan el desarrollo poblacional y productivo del norte pampeano.

El Acueducto de Santa Rosa a General Pico, es un proyecto que se viene planeando desde 2005 y que hoy se cristaliza en virtud de la decisión política del presidente Alberto Fernández; del enorme compromiso y dedicación que puso en la obra el ministro Gabriel Katopodis y la determinación del ministro de Economía, Sergio Massa, de garantizar los fondos que posibilitarán su concreción.
La obra será ejecutada por una Unión  Transitoria de Empresa constituida a ese efecto por las empresas, Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A.,  CPC S.A   y C&E Construcciones S.A.;  tiene un plazo de ejecución de 750 días corridos.
De acuerdo a las especificaciones del contrato, los trabajos se enmarcan en el Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento y fueron diseñados para atender una población de 158.000 habitantes proyectada al año  2037.

 “Una obra trascendental”
Tanto el gobernador Sergio Ziliotto, como los intendentes de las localidades que se beneficiarán con el acueducto a General Pico han calificado la obra como “trascendental” e “histórica”, habida cuenta que será fundamental para seguir desarrollan la provincia de manera “equilibrada y armónica”.
El proyecto en cuestión comprende la construcción de un conducto principal entre Santa Rosa y General Pico. Esta obra, que abarcará 140 kilómetros, contará con tuberías de entre 700 y 900 mm de diámetro. Con un presupuesto oficial cercano a los 35,000 millones de pesos y un plazo de realización de 750 días, también se incluyen diversas obras complementarias.
Los trabajos adicionales incluyen nuevas ramificaciones hacia futuros acueductos secundarios al norte de Santa Rosa. Se edificará una cisterna de reserva de 5,000 metros cúbicos en Eduardo Castex, así como ramificaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su propia cisterna y estación de cloración.

Convenio por inspección
Complementariamente a la entrega del contrato y el inicio de obra, se firmó un convenio mediante el cual el Gobierno Nacional delega en el Gobierno de La Pampa la inspección de la obra, tarea que recaerá en la empresa Aguas del Colorado.
Se trata de una decisión estratégica porque,  tal como sucede actualmente con el acueducto en funcionamiento entre Pichi Mahuida y Santa Rosa, la operación del tramo entre la capital pampeana  y General Pico también será tarea de  Aguas del Colorado.
La empresa Aguas del Colorado SAPEM es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, constituida en la Provincia de La Pampa, República Argentina, por Ley Provincial Nº 2.223.
Está a cargo de la distribución de agua para consumo humano y ganadero a través de más de 900 km de acueductos distribuidos a lo largo y ancho del territorio pampeano.

Te puede interesar

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.