Nacionales Por: INFOTEC 4.015/07/2023

El juez Moro confirmó que la causa sigue bajo investigación

El magistrado a cargo del caso sostuvo que aún falta prueba científica para incorporar, testimonial y pericial

El juez Sebastián Moro, en comunicación con Puntal, aclaró que “se trató de una reunión informativa” y que la investigación “no está cerrada. Se están produciendo pruebas. Hay otras que faltan”.
  
Así mencionó que aún falta prueba científica de incorporar, testimonial y pericial.

El magistrado, titular del Juzgado de Control, Faltas, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género de Laboulaye, que tiene a cargo esta causa, también confirmó a este medio que los papás de Joaquín se constituyeron en querellantes y dieron el poder a su letrado, el doctor Raúl Frencia, para que actúe en su representación.

El doctor Moro sostuvo que rige el secreto de sumario antes de la declaración del acusado, y en procesos penales juveniles tiene una especial conminación de reserva y solo abierta para las partes involucradas.

La mamá señaló que Moro le informó que es mucho lo que falta por delante. Y que como querellantes, la familia aportará pruebas.

“Nosotros aún no tenemos el informe final de la autopsia”, aclaró la mamá.

Frencia, admitido como querellante

El doctor Raúl Frencia, abogado de la familia Sperani Flores, confirmó que ya se constituyó en querellante y admitido como tal. Por lo que, aunque aún la causa está bajo secreto de sumario, tienen posibilidades de aportar algunas pruebas. Pero ante la imposibilidad de acceder al expediente completo, desconoce si los elementos con que cuentan ya están incorporados.

“Nuestra participación es restringida porque son niños los que están involucrados. Tanto víctima como victimario. Pero igualmente el juez es amplio en su posición para que podamos ofrecer pruebas. Por el momento se trató de una charla informativa (la del viernes) en la que los padres se interiorizaron sobre los avances de la causa”, explicitó Frencia.

Y reiteró el letrado que la etapa investigativa no se cerró, por lo que no se puede descartar ningún dato, posible participación de otros. “Hasta que el juez no tenga las certezas, no se puede confirmar nada”, precisó.

L. recibió la visita de sus padres

Por su parte, el abogado del joven L., doctor Raúl Palacios, dijo que postergó el viaje a Córdoba para la semana próxima para reunirse allá con el supuesto autor del crimen. Pero recibió la visita de los padres.

“El chico está bajo abordaje multidisciplinario, psicológico, social. Entonces va a ser más útil la semana próxima para poder tener esos informes”, expuso el letrado.

Reiteró que aún desconoce la prueba o información que existe en el expediente por estar bajo secreto de sumario todavía.

Sobre el Complejo Esperanza

Cabe detallar que en el Complejo Esperanza están alojados chicos de entre 12 y 16 años, que afrontan conflictos con la ley penal. Depende del Ministerio de Justicia yDerechos Humanos. Es el único en la provincia.

Son distintos módulos, se diferencian según el criterio de punibilidad. En uno funciona el de jóvenes menores de 16, porque son inimputables, y en los otros los mayores de 16. La capacidad es para unas 200 personas.

Te puede interesar

Advertencia del gobierno por el paro de los Controladores Aéreos

Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.

Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés

Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.

“Homo Argentum” superó el millón de espectadores

La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.

El Gobierno dará asistencia económica de hasta $10 mil millones a afectados por inundaciones

Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Estados Unidos y España: los próximos destinos en la agenda internacional de Javier Milei

El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.

Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner

Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.