El gobierno licitará la renovación total del Juzgado de Paz y Registro Civil alvearense
El gobernador Sergio Ziliotto, mediante el decreto correspondiente, puso fecha a la licitación de la obra de Refacción del Edificio del Registro Civil y Juzgado de Paz de Intendente Alvear, que tendrá lugar en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos el 16 de agosto a las 10. La intervención arquitectónica cuenta con un presupuesto de $ 213.748.660 y un plazo de trabajo de 360 días.
El edificio existente situado en la Avenida San Martín al 1000, se encuentra en general en condiciones aceptables con deficiencias que se resolverán en la obra proyectada que plantea utilizar toda la piel de mampostería del edificio existente, previa recomposición de revoques y cualquier desperfecto existente y adosar un volumen que contendrá funciones que necesitan espacios acordes a su dinámica de uso como servicios, archivo, puestos de trabajo y sala de cámaras.
El proyecto consta de tres accesos diferenciados a tres sectores distintos, por un lado, un acceso a sala de cámaras de seguridad totalmente independiente de los otros dos, que si bien tienen entradas autónomas, en el uso trabajan juntos, ellos son el SUM y el juzgado.
En el techo se colocará una estructura térmica, además de rehacer los desagües pluviales y babetas pertinentes. En el interior se reemplazarán el piso existente con porcelanato, el mismo a colocar en las plantas alta y baja, en los espacios nuevos. Se incorporará un ascensor para unir ambas plantas lo cual requerirá trabajos de excavación y estructuras de hormigón y sala de máquinas.
La vereda municipal será demolida como así también algunos muros en planta baja y todos los existentes en planta alta, para incorporar las nuevas estructuras livianas con distribución funcional.
Las instalaciones de agua, pluviales, desagües cloacales, sistema eléctrico y termomecánica se realizarán a nueva. El sistema de calefacción y el calentamiento de agua se resolverá con energía eléctrica. La calefacción y aire acondicionado serán multisplit.
Los cerramientos interiores y exteriores de vidrio se proyectaron con el sistema de frente integral de aluminio anodizado natural con vidrios laminados de seguridad y de doble vidriado hermético que actúan como cerramiento exterior. Los cielorrasos serán suspendidos monolítico de placa de roca de yeso desmontables, con aislación térmica de lana de vidrio en los sectores donde por sobre éstos haya techos expuestos a la intemperie.
La iluminación se resuelve mediante 3 tipos de artefactos según sector y uso de los espacios. El edificio contará con servicios de baños y pequeña cocina para cada sector de uso del mismo y contará con un baño para discapacitados de uso compartido.
La escalera existente de hormigón armado se desmantelará para reutilizar sólo su estructura, mientras la escalera exterior que lleva a la sala de cámaras se realizará con perfilería y chapas galvanizadas. A todo el conjunto edilicio exterior se le dará un revestimiento plástico, en el interior el tratamiento de paredes y tabiques requerirá de trabajos de acondicionamiento previo, enduido completo para su posterior pintura.
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.