Provinciales Por: InfoTec 4.016 de julio de 2023

El gobierno licitará la renovación total del Juzgado de Paz y Registro Civil alvearense

El gobernador Sergio Ziliotto, mediante el decreto correspondiente, puso fecha a la licitación de la obra de Refacción del Edificio del Registro Civil y Juzgado de Paz de Intendente Alvear, que tendrá lugar en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos el 16 de agosto a las 10. La intervención arquitectónica cuenta con un presupuesto de $ 213.748.660 y un plazo de trabajo de 360 días.

Imágenes proyectadas de como quedará el nuevo edificio

El edificio existente situado en la Avenida San Martín al 1000, se encuentra en general en condiciones aceptables con deficiencias que se resolverán en la obra proyectada que plantea utilizar toda la piel de mampostería del edificio existente, previa recomposición de revoques y cualquier desperfecto existente y adosar un volumen que contendrá funciones que necesitan espacios acordes a su dinámica de uso como servicios, archivo, puestos de trabajo y sala de cámaras.

El proyecto consta de tres accesos diferenciados a tres sectores distintos, por un lado, un acceso a sala de cámaras de seguridad totalmente independiente de los otros dos, que si bien tienen entradas autónomas, en el uso trabajan juntos, ellos son el SUM y el juzgado.

En el techo se colocará una estructura térmica, además de rehacer los desagües pluviales y babetas pertinentes. En el interior se reemplazarán el piso existente con porcelanato, el mismo a colocar en las plantas alta y baja, en los espacios nuevos. Se incorporará un ascensor para unir ambas plantas lo cual requerirá trabajos de excavación y estructuras de hormigón y sala de máquinas.

La vereda municipal será demolida como así también algunos muros en planta baja y todos los existentes en planta alta, para incorporar las nuevas estructuras livianas con distribución funcional.

Las instalaciones de agua, pluviales, desagües cloacales, sistema eléctrico y termomecánica se realizarán a nueva. El sistema de calefacción y el calentamiento de agua se resolverá con energía eléctrica. La calefacción y aire acondicionado serán multisplit.

Los cerramientos interiores y exteriores de vidrio se proyectaron con el sistema de frente integral de aluminio anodizado natural con vidrios laminados de seguridad y de doble vidriado hermético que actúan como cerramiento exterior. Los cielorrasos serán suspendidos monolítico de placa de roca de yeso desmontables, con aislación térmica de lana de vidrio en los sectores donde por sobre éstos haya techos expuestos a la intemperie.

La iluminación se resuelve mediante 3 tipos de artefactos según sector y uso de los espacios. El edificio contará con servicios de baños y pequeña cocina para cada sector de uso del mismo y contará con un baño para discapacitados de uso compartido.

La escalera existente de hormigón armado se desmantelará para reutilizar sólo su estructura, mientras la escalera exterior que lleva a la sala de cámaras se realizará con perfilería y chapas galvanizadas. A todo el conjunto edilicio exterior se le dará un revestimiento plástico, en el interior el tratamiento de paredes y tabiques requerirá de trabajos de acondicionamiento previo, enduido completo para su posterior pintura.

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.