¿Cómo sacar turno en Mi ANSES para pedir los créditos para jubilados?
Los créditos se gestionan de forma presencial en oficinas de ANSES. Para hacerlo se debe solicitar un turno mediante la aplicación Mi ANSES.
El organismo a cargo de Fernanda Raverta da la posibilidad de sacar el préstamo de presencial. En ese último caso hay que pedir el turno a través de la aplicación Mi ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en la línea de créditos de hasta $400.000 para titulares de jubilaciones y pensiones y hasta $150.000 para titulares de Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Los créditos se gestionan de forma presencial en oficinas de ANSES. Para hacerlo se debe solicitar un turno mediante la aplicación Mi ANSES.
Dada la expectativa generada por los nuevos créditos de ANSES para jubilados y pensionados, el organismo a cargo de Fernanda Raverta anunció que atenderá los días sábado.
En cuántas cuotas puedo sacar los $400.000 de ANSES
Estos préstamos cuentan con tasas de intereses muy bajas y habrá posibilidades de devolver el dinero en un plazo a elección de 24, 36 y 48 cuotas. El costo de los préstamos será de 29% anual de Tasa Nominal Anual (TNA), por lo que el interés en términos reales sería mayor, ya que la tasa a considerar es la del CFT (Costo Financiero Total).
Préstamos: cómo saco turno en Mi ANSES
Cabe destacar que el trámite es gratuito.
-Entra a la página web de ANSES o la App Mi ANSES.
-Ingresá a Solicitud de turnos.
-Seleccioná el trámite que necesitás realizar.
-Elegí la oficina de ANSES y fecha que te convenga.
Al finalizar, el sistema te otorgará una constancia de turno con un número de registro y la información de tu turno.
Cómo solicitar un Crédito ANSES online
Para pedir tu Crédito ANSES, también podés hacer el trámite mediante la plataforma del Mi ANSES siguiendo estos simples pasos:
-Accede a Créditos ANSES: en el menú elegí la opción Créditos ANSES > Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones. Si tenés más de un beneficio, deberás seleccionar por cuál queres solicitar el crédito.
-Completa tu solicitud: busca el crédito que quieras y elegí el plazo y monto que más prefieras. Una vez que sean verificados todos tus datos (tu DNI, la CBU o cuenta donde vas a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) finalmente podés enviar la solicitud.
Requisitos para pedir un préstamo en ANSES
Pueden pedir los créditos de ANSES los titulares de jubilaciones y pensiones del SIPA.
¿Qué necesito?
-Residir en el país.
-Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
-DNI (último ejemplar).
-CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking.
Te puede interesar
A pesar del rechazo legislativo, el Gobierno avanza con la reducción de la estructura del INTA
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
El Gobierno dice que la privatización de los trenes “no se detiene”
Fuentes gubernamentales señalaron que, las versiones que circularon en ese sentido en las últimas horas “son falsas”.
Fentanilo contaminado: ascienden a 76 las muertes y se esperan avances en la investigación para esta semana
El juez Ernesto Kreplak lamentó que "esto no llegó a su techo", por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.
Una fuga de gas en plena misa dejó varios intoxicados, entre ellos el cura
Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.
Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario
El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.
Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias
El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.