A un abusador le prohíben ingresar a una localidad pampeana
A un hombre de 47 años, que fue condenado por abuso sexual simple, se le prohibió el ingreso a la localidad pampeana donde cometió el delito. La sentencia fue dictada por la jueza de control santarroseña, María Florencia Maza, en el marco de un juicio abreviado.
Julio César Santa Cruz, con domicilio real en Misiones, recibió seis meses de prisión en suspenso y dos años de cumplimiento de reglas de conducta –por ser la pena de ejecución condicional–, ya que se demostró que le realizó tocamientos a una niña de ocho años cuando estaba en la casa de la víctima por ser amigo de sus padres. En esas circunstancias le dijo a ella que se contaba algo, mataría a sus progenitores.
El acusado fue detenido el mes pasado en aquella provincia y, a partir de esa captura, pudo reabrirse la investigación y concluirse el proceso penal con la condena.
El abreviado fue convenido por la fiscal Micaela Sucurro, la defensora oficial Vanesa Ortiz y el propio imputado, quien admitió la autoría de los hechos, los cuales fueron valorados de acuerdo a las disposiciones de las leyes 26061 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y 26485 de Protección integral contras las mujeres; atento al doble estándar de vulnerabilidad de la damnificada, por ser mujer y por ser menor de edad.
Las pautas de conducta que debe cumplir Santa Cruz –caso contrario se le revocará la condicionalidad de la pena– son las siguientes: fijar residencia, de la que podrá ausentarse sin autorización judicial; comparecer mensualmente ante el organismo de Misiones que designe el Ente de Políticas Socializadoras; prohibición absoluta de ingreso a la localidad donde cometió el delito y de cualquier tipo de contacto con la víctima; y realizar un tratamiento psicoterapéutico.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.