
Al abrir la aplicación en un mensaje se avisa a los usuarios que la plataforma está en diálogos con Donald Trump para retornar el servicio.
Al abrir la aplicación en un mensaje se avisa a los usuarios que la plataforma está en diálogos con Donald Trump para retornar el servicio.
La decisión fue tomada por Diego Chaer, interventor de Radio Televisión Argentina, quien informó que se dará inicio a un proceso de reorganización de todas las señales que dependen del Estado.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), formada por la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y CONINAGRO, solicitaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la inconstitucionalidad de la Ley VIII-103 de la Provincia de Misiones, por la cual se prohíbe el uso de glifosato en todo el territorio provincial.
A un hombre de 47 años, que fue condenado por abuso sexual simple, se le prohibió el ingreso a la localidad pampeana donde cometió el delito. La sentencia fue dictada por la jueza de control santarroseña, María Florencia Maza, en el marco de un juicio abreviado.
El director Ejecutivo de la Cámara que integra a las empresas que comercializan fitosanitarios criticó con dureza la ley aprobada en Misiones y deslizó que hay por detrás una "promoción forzada" de un supuesto sustituto biológico.
SENASA dio de baja de sus registros el producto, tras una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió este martes a través de su publicación en el Boletín Oficial, una marca de aceite de oliva por distintas irregularidades.
Bajo el disgusto del gobierno y las autoridades, el EuroPride se celebró el sábado en Belgrado. Los 1.000 participantes se manifestaron por los derechos de los no heterosexuales durante la lluvia torrencial.
La administración central, los organismos descentralizados y entes públicos no podrán sumar personal hasta diciembre de 2023. Además se instruyó a empresas, sociedades y organizaciones con participación estatal y fondos fiduciarios a “adoptar medidas similares”
"Este fallo plantea un retroceso en la sociedad japonesa, que venía con avances sustanciales en el tema", reclamaron desde el sector LGBTIQ+. “El vínculo humano entre un hombre y una mujer forma el núcleo de la familia”, planteó la Justicia.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves una ley de control de tabaco basada en los mejores estándares. Incluye la prohibición de la exhibición de productos de tabaco en kioscos y la regulación de los nuevos productos de tabaco.
Hoy los vecinos se autoconvocaron para cortar la ruta nacional 188 en reclamo de flexibilizaciones tras las drásticas medidas impuestas por el COE provincial, deben circular con horarios y no pueden salir de la localidad. MIRÁ EL VIDEO.-
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.