
Al abrir la aplicación en un mensaje se avisa a los usuarios que la plataforma está en diálogos con Donald Trump para retornar el servicio.

Al abrir la aplicación en un mensaje se avisa a los usuarios que la plataforma está en diálogos con Donald Trump para retornar el servicio.

La decisión fue tomada por Diego Chaer, interventor de Radio Televisión Argentina, quien informó que se dará inicio a un proceso de reorganización de todas las señales que dependen del Estado.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), formada por la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y CONINAGRO, solicitaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la inconstitucionalidad de la Ley VIII-103 de la Provincia de Misiones, por la cual se prohíbe el uso de glifosato en todo el territorio provincial.

A un hombre de 47 años, que fue condenado por abuso sexual simple, se le prohibió el ingreso a la localidad pampeana donde cometió el delito. La sentencia fue dictada por la jueza de control santarroseña, María Florencia Maza, en el marco de un juicio abreviado.

El director Ejecutivo de la Cámara que integra a las empresas que comercializan fitosanitarios criticó con dureza la ley aprobada en Misiones y deslizó que hay por detrás una "promoción forzada" de un supuesto sustituto biológico.

SENASA dio de baja de sus registros el producto, tras una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió este martes a través de su publicación en el Boletín Oficial, una marca de aceite de oliva por distintas irregularidades.

Bajo el disgusto del gobierno y las autoridades, el EuroPride se celebró el sábado en Belgrado. Los 1.000 participantes se manifestaron por los derechos de los no heterosexuales durante la lluvia torrencial.

La administración central, los organismos descentralizados y entes públicos no podrán sumar personal hasta diciembre de 2023. Además se instruyó a empresas, sociedades y organizaciones con participación estatal y fondos fiduciarios a “adoptar medidas similares”

"Este fallo plantea un retroceso en la sociedad japonesa, que venía con avances sustanciales en el tema", reclamaron desde el sector LGBTIQ+. “El vínculo humano entre un hombre y una mujer forma el núcleo de la familia”, planteó la Justicia.

La Cámara de Diputados aprobó este jueves una ley de control de tabaco basada en los mejores estándares. Incluye la prohibición de la exhibición de productos de tabaco en kioscos y la regulación de los nuevos productos de tabaco.

Hoy los vecinos se autoconvocaron para cortar la ruta nacional 188 en reclamo de flexibilizaciones tras las drásticas medidas impuestas por el COE provincial, deben circular con horarios y no pueden salir de la localidad. MIRÁ EL VIDEO.-

La medida fue comunicada a los municipios, a través de una circular que envió el COE provincial a los intendentes de la provincia.

La Legislatura pampeana aprobó por unanimidad el proyecto de ley de Espartaco Marín y Sandra Fonseca por el que se prohíbe en el ámbito de provincia de La Pampa, la comercialización, tenencia, manipulación, fabricación, depósito, transporte, distribución y venta al público de artificios pirotécnicos.

La Municipalidad de Realicó a través de su Dirección de Bromatología informó que han sido alertados por ANMAT sobre los siguientes productos alimenticios:

El Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial una ley que regulará en hipermercados y supermercados de la provincia la exposición de dulces y bebidas con alto nivel calórico. La normativa establece que no podrán ubicarse en proximidades inmediatas de las cajas registradoras.

El juez a cargo del concurso de acreedores ordena a la Afip levantar suspensiones para exportar e importar a la cerealera y habilitar plantas.
Desde las cero de mañana viernes 26 de junio estará prohibida la circulación de personas entre la 1:30 y las 7 de la mañana durante toda la semana. Los encuentros familiares y sociales continuarán siendo los días viernes y sábados de 8 a 24, pero de domingos a jueves se limitó el horario 8 a 20. Se pondrá en marcha un programa de “Prevención focalizada” y se anunció la vigencia de la Ley que habilita “multas y clausuras” a quienes no cumplan con los protocolos de prevención dispuestos por el COVID-19.

La controversial medida se basa en el supuesto aumento de casos de violencia doméstica y sexual y que los habitantes podrían ser más propensos a romper la cuarentena obligatorio si están bajo los efectos del alcohol. La legislación está vigente en 10 provincias.

Luego de varios días de prohibición de venta de fitosanitarios por parte del Gobierno Provincial, por incumplimiento en la construcción de infraestructuras que van a contener envases vacíos que se había comprometido la fundación Campo Limpio- que integran 92 empresas fabricantes de agroquímicos en el país- , se levantó la medida al finalizar solo dos CATs (Centros de Acopio Transitorios) en Alta Italia y Colonia Barón, restando un tercero en Macachín , para el cual la Subsecretaría de Ambiente otorgó una prórroga de 30 días.

La Subjefatura de la Policía de la Provincia de Córdoba emitió un comunicado. Aquellos que utilicen su teléfono en horario laboral, serán sancionados.

El Partido Socialista de La Pampa manifestó su preocupación por la puesta en vigencia de la Disposición 33/2020 de la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa en la que se prohíbe la comercialización de agroquímicos en nuestra provincia. Destacaron que “Como siempre, en este tipo de decisiones, el hilo se vuelve a cortar por lo más delgado”.

Dirigentes de la Fundación Campo Limpio, que representa a 92 empresas productoras de fitosanitarios, se reunieron este viernes con el subsecretario de Ambiente de la Provincia, Fabián Tittarelli, para tratar de que se levante la prohibición de comercialización de agroquímicos en La Pampa. Le prometieron que en 10 días terminarán las obras de dos centros de acopios de bidones de agroquímicos y le pidieron que, una vez concluidas, el Gobierno levante inmediatamente la prohibición de la comercialización.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una yerba mate elaborada en Córdoba, ya que en unas muestras de este producto se detectó la presencia de Salmonella y la Escherichia Coli, además de esporas de Bacillus Cereus, las cuales causan envenenamiento si son consumidas por el ser humano. La medida fue anunciada en la Disposición 481/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.