A 29 años del atentado a la AMIA, renuevan el pedido de justicia "para que la masacre no quede impune"
Como todos los años se realiza un acto frente a la sede de la mutual que fue atacada en 1994 y que dejó 85 muertos y 300 heridos.
Al igual que todos los 18 de julio se renueva el pedido de justicia por el atentado a la AMIA que dejó 85 muertos y 300 heridos en 1994. Este martes se realizará un acto frente a la sede de la mutual atacada.
A 29 años del ataque de Hezbolá contra la Asociación Mutual Israelita Argentina se realizará una concentración sobre la calle Pasteur 633 a las 9:30 para que 9:53 suene la estremecedora sirena que recuerda el horario exacto del atentado.
Bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente" se buscará continuar con el reclamo y la lucha diaria de las víctimas y los sobrevivientes: "Cuando la justicia es lenta e ineficiente, la impunidad se acrecienta cada día que pasa y es inadmisible convivir con ella", expresó Amos Linetzky, titular de la AMIA.
Sobre el acto central de todos los años, el presidente de la mutual sostuvo: "Volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestar, públicamente, que no nos han vencido, y que exigir justicia y castigo a los culpables es un imperativo ético al que no renunciaremos".
En su convocatoria pidió que la gente acompañe "para que la masacre contra la AMIA no quede impune, y para que los familiares de las personas que fueron asesinadas puedan, entonces, atenuar en parte su dolor".
A casi tres décadas del ataque terrorista que dejó una huella imborrable en toda la sociedad argentina, todavía no hay detenidos por el caso ni se lograron esclarecer los motivos del mismo.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.