A 29 años del atentado a la AMIA, renuevan el pedido de justicia "para que la masacre no quede impune"
Como todos los años se realiza un acto frente a la sede de la mutual que fue atacada en 1994 y que dejó 85 muertos y 300 heridos.
Al igual que todos los 18 de julio se renueva el pedido de justicia por el atentado a la AMIA que dejó 85 muertos y 300 heridos en 1994. Este martes se realizará un acto frente a la sede de la mutual atacada.
A 29 años del ataque de Hezbolá contra la Asociación Mutual Israelita Argentina se realizará una concentración sobre la calle Pasteur 633 a las 9:30 para que 9:53 suene la estremecedora sirena que recuerda el horario exacto del atentado.
Bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente" se buscará continuar con el reclamo y la lucha diaria de las víctimas y los sobrevivientes: "Cuando la justicia es lenta e ineficiente, la impunidad se acrecienta cada día que pasa y es inadmisible convivir con ella", expresó Amos Linetzky, titular de la AMIA.
Sobre el acto central de todos los años, el presidente de la mutual sostuvo: "Volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestar, públicamente, que no nos han vencido, y que exigir justicia y castigo a los culpables es un imperativo ético al que no renunciaremos".
En su convocatoria pidió que la gente acompañe "para que la masacre contra la AMIA no quede impune, y para que los familiares de las personas que fueron asesinadas puedan, entonces, atenuar en parte su dolor".
A casi tres décadas del ataque terrorista que dejó una huella imborrable en toda la sociedad argentina, todavía no hay detenidos por el caso ni se lograron esclarecer los motivos del mismo.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.