Nacionales Por: INFOTEC 4.019/07/2023

Declaró el hombre que trasladó los muebles manchados con sangre de Cecilia Strzyzowski y complicó a los Sena

Alfredo Aguirre, el encargado de trasladar el colchón y respaldo “donados”por los dirigentes piqueteros a una vecina del barrio Emerenciano, habló en fiscalía este miércoles.

El encargado de mudar el colchón y el respaldo de una cama que tenían rastros de sangre de Cecilia Strzyzowski reconoció este miércoles ante la fiscalía que investiga el presunto femicidio que esos muebles eran del matrimonio Sena.

Se trata del testigo Alfredo Aguirre, quien el 6 de junio trasladó con su camión de mudanzas un colchón, un respaldo de una cama y una mesita de luz desde la casa de Santa María de Oro 1460 hasta la propiedad de una mujer que vive en el barrio Emerenciano.

De acuerdo a lo que informaron fuentes judiciales a Télam, el hombre confirmó esta mañana al Equipo Fiscal Especial (EFE) que el matrimonio era el dueño de esos muebles.

César Sena (19) es el principal sospechoso por la desaparición de Cecilia Strzyzowski (28). (Foto: Facebook)

Los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez secuestraron los objetos trasladados por el camión el 22 de junio en dos allanamientos en casas contiguas, dentro del barrio Emerenciano.

El EFE comprobó esa mudanza con la cámara de seguridad ubicada al frente de la casa de los Sena y si bien se concretó el 6 de junio, se sospecha que al día siguiente de la desaparición de Cecilia ya pensaban en “donarlos” debido a que Fabiana González, una de las cuatro personas imputadas por “encubrimiento agravado”, declaró que Acuña le dijo el sábado 3 que llame a Aguirre para trasladarlos.

Por otra parte, Gerardo “Laucha” Flores, señalado por la querella como un octavo sospechoso, declaró ayer ante la fiscalía por segunda vez como testigo.

Si bien su abogado Ricardo Osuna, el mismo que defiende a César Sena, relativizó la importancia de su testimonio al decir que fue “una pérdida de tiempo”, fuentes vinculadas a la querella aseguraron que “mintió” y que podría ser imputado por algún delito, ya sea por “falso testimonio” o “encubrimiento”.

También encontraron posibles manchas de sangre en una camioneta
La semana pasada, en tanto, el equipo de fiscales confirmó que también hallaron posibles manchas de sangre en la caja de la camioneta Toyota Hilux de César, pareja de Cecilia, y en el Citroën C4 de Gustavo Obregón, uno de los empleados de la familia.

Este último es uno de los imputados que dio detalles que permitieron dar con los restos óseos humanos de “una persona adulta” junto a un dije con forma de cruz que reconoció Gloria Romero, madre de la víctima, como propio de Cecilia.

Según las fuentes, entre jueves y viernes se harán las aperturas de los sobres de los hisopados de esos vehículos con el objetivo de que comiencen las pericias. A su vez, los fiscales continuarán tomando declaraciones a testigos cercanos a Cecilia y a Sena hijo.

Te puede interesar

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires

El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno destinó más de $13.200 millones para financiar la campaña electoral

El Gobierno nacional estableció en $13.223 millones el monto global que será distribuido entre los partidos políticos que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei inició su viaje a Estados Unidos con una agenda cargada en Los Ángeles

El presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche hacia Los Ángeles, Estados Unidos, para cumplir con una agenda oficial que combina encuentros políticos, empresariales y de divulgación científica.

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.