Provinciales Por: InfoTec 4.023 de julio de 2023

Turismo lanzó el Pasaporte de la Red de Antiguos Almacenes de Ramos Generales

Desde la Secretaría de Turismo se elaboró un pasaporte para recorrer la red de Almacenes de Ramos Generales en la Provincia, que permitirá ganar premios y fomentar el turismo en distintas localidades.

LA PAMPA | La presentación se realizó en Santa Rosa, con la presencia de la secretaria de Turismo, Adriana Romero; la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; el intendente de Alvear, Juan Cruz Barton; los propietarios del lugar anfitrión y referentes de los almacenes de Victorica, Arata, Intendente Alvear y General Acha.

Stefanazzi explicó que “la idea es poner en valor el producto turístico Almacenes de Ramos Generales a través de la red que conformamos, en donde en un principio éramos cinco y luego se sumaron María Castaña y El Tentador de Rancul”.

“Queríamos motivar al turista para que visite estos viejos almacenes, estos lugares que cuentan un poco nuestra historia, algunos de estos son restaurantes, otros son museos y otros son espacios donde uno puede poder adquirir artesanías como el galpón El Edén de Acha”, explicó.

En este sentido, comentó que la creación del dicho pasaporte. “Se implementará, una vez que el turista visite o consuma en algunos de los Almacenes. El lugar completará el pasaporte con su sello y la idea es que el turista complete el pasaporte con los siete sellos. A partir del tercer sello que completen van a poder adquirir algún premio en la Secretaría de Turismo”, informó.

Por último, la funcionaria explicó que “la idea es motivar no solo al pampeanos para que visite los almacenes, sino también a visitantes de otras provincias para que conozcan lugares de nuestra provincia. Este pasaporte comienza hoy y tiene vigencia hasta diciembre del 2023”.

Adriana Romero
La secretaria de Turismo se refirió a la acción promocional del Programa “Pasaportes para la red de Almacenes de Ramos Generales” y remarcó que tiene que “ser participativa”. “Lo que tenemos acá es que respiramos un aire de evocación, de emoción, que nos moviliza, y que tanto ayuda y aporta al turismo. Es lo que busca el turista, la historia, la emoción y además nos da la posibilidad de entrar en contacto directo con nuestra historia”, contó.

“Esto sería un paisaje interior, donde encontramos tantos elementos, donde reconocemos nuestra enorme herencia criolla, que nos da sentido de comunidad y de pertenencia a una historia más amplia”, describió.

Por último, invitó a los almacenes de toda la provincia para que se sumen a la red iniciada en el 2020. “Inició con cinco y dos que se sumaron este año, queremos que se sumen a que tengan un pasaporte para entregar a los turistas que los visiten. Donde se deje constancia con un sello a que los visitaron y promover a que conozcan el resto de los almacenes, que cada uno sea una invitación para conocer el resto”, concluyó.

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.