Nacionales Por: INFOTEC 4.028 de julio de 2023

Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa pedirán su libertad en una nueva audiencia

La Justicia fijó una nueva audiencia en La Plata. El abogado de los acusados, Hugo Tomei, reiterará el pedido de liberación de los rugbiers.

El Tribunal de Casación Penal bonaerense fijó una audiencia oral por el crimen de Fernando Báez Sosa en La Plata para el 15 de agosto a las 11:00 en la Sala II. Allí, se espera que el abogado de los acusados, Hugo Tomei reitere el pedido de liberación de los rugbiers que asesinaron al Báez Sosa en enero de 2020.

En febrero pasado fueron condenados cinco rugbiers a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel. El próximo martes 15 de agosto, será la primera vez que dejarán la cárcel luego de la condena.

Por su parte, en esta nueva resolución, los jueces Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencio Budiño rechazaron la solicitud de la defensa para ofrecer prueba testimonial.

Caso Fernando Báez Sosa: por qué la defensa apeló las condenas de los rugbiers
Tanto la fiscalía, Gustavo David García y Juan Manuel Dávila, como la defensa de los rugbiers y también la querella, apelaron el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores. Los abogados de Silvino Báez y de Graciela Sosa, Fernando Burlando y Fabián Améndola, pidieron que se modifiquen las penas para los tres rugbiers que fueron condenados a 15 años de prisión y que en su lugar deberían recibir perpetua.

Mientras que el abogado Hugo Tomei aseguró que la condena de sus defendidos debería ser por “homicidio en riña” en el caso de los que ya tienen prisión perpetua y que los tres sentenciados como “partícipes secundarios” deberían ser absueltos.

En febrero pasado fueron condenados cinco rugbiers a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel. (Foto: Télam/Diego Izquierdo)

En cuanto a la fiscalía, solicitaron que los ocho jóvenes condenados sean considerados coautores del “homicidio agravado” de Fernando Báez Sosa y condenados a perpetua.

Las condenas que recibieron los rugbiers
El pasado 6 de febrero, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, condenaron por el delito de “homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso real con ideal con lesiones leves” a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. Los cinco recibieron perpetua.

Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una pena de 15 años de cárcel por ser partícipes secundarios del mismo hecho.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.