Nacionales Por: INFOTEC 4.028 de julio de 2023

Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa pedirán su libertad en una nueva audiencia

La Justicia fijó una nueva audiencia en La Plata. El abogado de los acusados, Hugo Tomei, reiterará el pedido de liberación de los rugbiers.

El Tribunal de Casación Penal bonaerense fijó una audiencia oral por el crimen de Fernando Báez Sosa en La Plata para el 15 de agosto a las 11:00 en la Sala II. Allí, se espera que el abogado de los acusados, Hugo Tomei reitere el pedido de liberación de los rugbiers que asesinaron al Báez Sosa en enero de 2020.

En febrero pasado fueron condenados cinco rugbiers a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel. El próximo martes 15 de agosto, será la primera vez que dejarán la cárcel luego de la condena.

Por su parte, en esta nueva resolución, los jueces Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencio Budiño rechazaron la solicitud de la defensa para ofrecer prueba testimonial.

Caso Fernando Báez Sosa: por qué la defensa apeló las condenas de los rugbiers
Tanto la fiscalía, Gustavo David García y Juan Manuel Dávila, como la defensa de los rugbiers y también la querella, apelaron el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores. Los abogados de Silvino Báez y de Graciela Sosa, Fernando Burlando y Fabián Améndola, pidieron que se modifiquen las penas para los tres rugbiers que fueron condenados a 15 años de prisión y que en su lugar deberían recibir perpetua.

Mientras que el abogado Hugo Tomei aseguró que la condena de sus defendidos debería ser por “homicidio en riña” en el caso de los que ya tienen prisión perpetua y que los tres sentenciados como “partícipes secundarios” deberían ser absueltos.

En febrero pasado fueron condenados cinco rugbiers a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel. (Foto: Télam/Diego Izquierdo)

En cuanto a la fiscalía, solicitaron que los ocho jóvenes condenados sean considerados coautores del “homicidio agravado” de Fernando Báez Sosa y condenados a perpetua.

Las condenas que recibieron los rugbiers
El pasado 6 de febrero, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, condenaron por el delito de “homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso real con ideal con lesiones leves” a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. Los cinco recibieron perpetua.

Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una pena de 15 años de cárcel por ser partícipes secundarios del mismo hecho.

Te puede interesar

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.