Nacionales Por: INFOtec 4.003/07/2025

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Tras semanas de tensión y reclamos de los gobernadores por la retención de fondos coparticipables, un amplio bloque opositor presentó anoche dos proyectos de ley para apuntalar el reparto automático de recursos hacia las provincias. La iniciativa fue impulsada por senadores del kirchnerismo, el radicalismo, el PRO y partidos provinciales.

Según reveló el portal Infobae, entre los firmantes de las propuestas se encuentran los jefes de bloque José Mayans (Formosa, por Unión por la Patria), Eduardo Vischi (Corrientes, UCR), Alfredo De Ángeli (PRO) y Carlos Espínola (Provincias Unidas), entre otros.

El primer proyecto propone modificar la Ley 11.672, conocida como la ley permanente de Presupuesto, incorporando un artículo que garantice la distribución automática y diaria de los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, integrándolos a la masa coparticipable. Según los senadores, esto no afecta las finanzas nacionales, ya que se trata de fondos vigentes que actualmente administra el Ejecutivo.

“La propuesta de automaticidad busca dar respuesta inmediata a la crítica situación financiera de los distritos”, explicaron los legisladores, quienes también remarcaron que el Fondo ATN “prácticamente no se ejecuta” en la actualidad.

El segundo proyecto va aún más allá: elimina varios fideicomisos nacionales, entre ellos los de Infraestructura Hídrica, Transporte, Sistema Vial Integrado, Transporte Público, Desarrollo Eléctrico del Interior y el Fondo Nacional de la Vivienda. Los recursos de estos fondos, salvo los provenientes del impuesto a los Combustibles Líquidos, pasarían a ser distribuidos según la ley de Coparticipación Federal.

Estas iniciativas reflejan el creciente malestar de los gobernadores frente a la Casa Rosada y abren un nuevo capítulo en la disputa por los fondos provinciales.

Te puede interesar

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad

El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.

Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera

Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10:00 y las 22:00.

Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur

El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8

El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado

En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.