Encontraron al perro del empresario que fue descuartizado y analizarán mediante un chip que posee dónde estuvo
Una joven lo encontró el pasado viernes en el barrio porteño de Villa Lugano y lo publicó como perdido en las redes sociales.
El perro que tenía el empresario Fernando Pérez Algaba quien apareció descuartizado en el partido bonaerense de Lomas de Zamora fue hallado en las últimas horas y ahora podría ser vital para esclarecer el crimen.
La mascota del empresario Fernando Pérez Algaba, cuyo cuerpo apareció descuartizado adentro de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, fue entregada por un conocido de la víctima luego de que la publicaran en las redes sociales como perdida y los investigadores procuran establecer los lugares por dónde deambuló a través del análisis de un chip que posee el animal.
Fuentes judiciales confirmaron a Télam que el bulldog francés color beige, llamado Kupper, fue entregado por un amigo de Pérez Algaba (41) en la sede de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora, luego de que una joven lo encontró el pasado viernes en el barrio porteño de Villa Lugano y lo publicó como perdido en las redes sociales.
La mascota fue hallada cerca de las 19 en la plaza Sudamericana, conocida como “El Ombú”, ubicada sobre la avenida General Roca y Lisandro de la Torre, cercana al complejo de edificios de Villa Lugano 1 y 2 por Camila Abregu, una joven que caminaba por el lugar.
Tras su publicación en distintos grupos de la red social Facebook de búsqueda de perros, un amigo del empresario asesinado lo reconoció y fue a buscarlo, para luego llevárselo hasta la zona de Pilar, donde reside.
“Estaba tranquilo, no asustado, pero sí desorientado. Estaba súper limpio y en excelente estado. Tenía un bucito gris con una capuchita. Cuando lo traje a mi casa sí estaba con mucha sed. Lo publiqué en redes sociales y me contactó una pareja preguntando si era Kupper y cuando vinieron a ver, efectivamente sí era”, aseguró a Télam Abregu.
Finalmente, ayer sábado fue entregado al personal de la DDI de Lomas de Zamora, donde el bulldog francés aguardará a que mañana se confirme a través de un chip que porta que sea el mismo que acompañaba al empresario, conocido como "Lechuga".
Este análisis será clave para determinar los lugares por dónde anduvo la mascota en los últimos días, para así investigar si fueron sitios en los cuales estuvo junto al empresario, ya que su médico psiquiatra le había aconsejado al hombre de 41 años, quien se dedicaba a la compra y venta de autos de alta gama e inversiones en criptomonedas, viajar con un perro debido a que presentaba un cuadro depresivo y de ansiedad.
En tanto, voceros judiciales indicaron el próximo martes se analizarán las muestras extraídas de las prendas y en la vivienda de Nicol Alma Chamorro, la mujer trans detenida en el marco de la causa por el homicidio de Pérez Algaba.
“Estamos esperando una pericia que es una prueba fundamental, que dicen que son manchas hemáticas pero que Nicol afirmó que se tratan de manchas de tuco. Luego de esa prueba seguramente haremos que declare”, afirmó a esta agencia Marcelo Ponce, defensor de Chamorro.
La investigación, a cargo del fiscal Marcelo Domínguez, de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 5 de Lomas de Zamora, continúa con declaraciones testimoniales de familiares y allegados a la víctima.
La desaparición de Pérez Algaba fue denunciada por la dueña del departamento que alquilaba, quien el 19 de julio último, al no tener noticias suyas no recibir respuesta a sus mensajes -ya que ese día se vencía el contrato de locación temporal-, decidió acudir a la policía.
El pasado domingo, tras un aviso de unos niños que jugaban en la zona, se halló una valija roja con las extremidades superiores e inferiores del empresario en el Arroyo del Rey, de Ingeniero Budge, mientras que días después se encontraron su torso y su cabeza, ésta última en el interior de una mochila, en el mismo arroyo.
Los voceros dijeron que de autopsia surgió que Pérez Algaba fue ejecutado de dos disparos por la espalda y que fue descuartizado tras su muerte y que también presentaba en la espalda una lesión cortante post mortem, añadieron las fuentes.
Luego de certificarse que los restos pertenecían a Pérez Algaba, los pesquisas apresaron a Chamorro, quien fue la última persona que tuvo en su poder la valija donde estaban las extremidades seccionadas.
A esa persona se llegó en base al testimonio de sus hermanos, cuyos documentos estaban en la valija junto a los restos.
En tanto, en las últimas horas también fue hallada una camioneta Range Rover Evoque, modelo 2012 de color blanca y que estaba a nombre de la empresa Antártida Compañía Argentina de Seguros S.A., era una de las pertenencias clave que los investigadores procuraban hallar en el marco de la causa.
Es que, según la principal sospecha de los pesquisas, Pérez Algaba pudo haber sido abordado por los asesinos cuando usaba ese rodado.
Los investigadores aún trabajan para localizar el teléfono celular del empresario, que no estaba entre sus pertenencias encontradas en el domicilio que habitaba.
Te puede interesar
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.