Licitarán trabajos de conservación y refacción al edificio de la APA
El Ejecutivo Provincial llamará a licitación pública para la obra de refacción edilicia de la Administración Provincial del Agua (APA). El acto administrativo se realizará en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el día 19 de septiembre a las 10:00, la infraestructura contempla un monto de inversión de $ 140.584.953 y un plazo de ejecución de 210 días.
El edificio de la APA, ubicado en calle Villegas esquina Quintana de la ciudad de Santa Rosa, necesita de una intervención para su refacción de acuerdo a la evaluación realizada por profesionales y técnicos de la Dirección de Obras Públicas, que contempla trabajos de refacción general sobre las fachadas y techos de los edificios existentes, los cuales forman parte del patrimonio histórico.
La Administración Provincial del Agua funciona en un edificio de antigua data, en el cual se deben ejecutar trabajos de mantenimiento y conservación preventivos, ante la necesidad de rehabilitar, recuperar y conservar el valor patrimonial de las diferentes tipologías de fachadas que se encuentran dentro del predio. Para tal finalidad las tareas previstas son de refacción en el cerco del frente, fachadas y cambio de tejas a realizar en los techos, esto incluye retiro y ejecución de las cubiertas con sus estructuras de madera. Refacción total de las carpinterías, postigos y cerramientos, retiro de revoque sobre paramentos exteriores y realización de revoques nuevos, además de pintura general exterior. El área a intervenir comprende 1287 metros cuadrados.
Las obras se desarrollarán en el edificio público de la Administración Provincial del Agua, que se encuentra en pleno funcionamiento, por lo que se deberán extremar los cuidados para conseguir aislar por completo los espacios de trabajo con los espacios utilizados por los empleados y personal.
Te puede interesar
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.