González Cabiati: "Las promesas de Massa son tan falsas como que el peronismo defiende a los trabajadores”
El precandidato al Parlasur Luciano González Cabiati así se refirió a las promesas de cuidar el salario y las jubilaciones por parte del actual Ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria: “desde hace un año Massa junto a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner viene aplicando un ajuste que hace delicias al directorio del FMI y de las grandes patronales”, “sus promesas son tan falsas como que el peronismo defiende a los trabajadores y jubilados”.
SANTA ROSA | González, que junto a Jonatan Gómez integran la lista local que lleva a Gabriel Solano y Vilma Ripoll como fórmula presidencial del Frente de Izquierda, destacó un escenario donde todas las fuerzas políticas que participan en esta elección pretenden seguir con las recetas que ya ha fracasado y que llevaron a la actual situación de pobreza a casi la mitad de la población. Al respecto señaló que “Argentina no tienen futuro si siguen gobernando estos partidos, fueron y son quienes regalan nuestros recursos naturales a las multinacionales, destruyen el ambiente y quienes están entregando la riqueza nacional a un puñado de ricachones y banqueros”. “Hablan del pueblo, de los humildes pero actúan para beneficiar a los de siempre”.
En particular se refirió a la candidatura de Sergio Massa: “La bancarrota del peronismo y el kirchnerismo llevando a Massa es total”, señalo. “Por eso el gran desafío de la izquierda es consolidarse junto a nuestro pueblo como fuerza política autónoma capaz de transformar de una vez esta Argentina de la inflación, los bajos salarios y de la eterna precarización laboral”.
Y concluyó señalando la importancia del voto a la lista encabezada por Gabriel Solano, “el voto por el Frente de Izquierda es un voto por un salario que cubra la canasta familiar, es un voto por el 82% móvil para los jubilados, por el trabajo registrado y con derechos, es un voto por la vivienda propia, en síntesis es un voto para reorganizar nuestro país comenzando por echar a los saqueadores del FMI y sus socios locales”.
La Lista 136 Unidad de la Izquierda y los Luchadores esta integrada por el Partido Obrero y el MST en el Frente de Izquierda. Lleva en La Pampa a Jonatan Gómez y Julia Baleani como precandidatos a Diputados Nacionales y a Luciano González Cabiati como representantes regionales al Parlasur.
Te puede interesar
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.