Comerciante de Castex, condenado por distribuir videos de explotación sexual infantil
Un comerciante de Eduardo Castex fue condenado a tres años de prisión condicional por el delito de tenencia y distribución de material con contenido de explotación sexual infantil.
El caso se resolvió a través del procedimiento de juicio abreviado suscripto por la jueza de control María Paola Frigerio, el fiscal actuante Cristian Casais, el defensor Marcelo Steinbauer y el propio imputado, que reconoció la existencia del hecho que se le imputó.
En la investigación judicial quedó probado que el acusado tenía en su teléfono videos y fotos de menores de 18 años de edad en actividades sexuales, y que ese material lo distribuyó entre los años 2020 y 2022.
El dispositivo fue secuestrado por la Policía el 15 de noviembre de 2022 en un allanamiento en su domicilio, en Eduardo Castex.
Además de los tres años de ejecución condicional, por dos años deberá fijar residencia y someterse al control de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de Personas en Conflicto con la Ley Penal y deberá someterse a un tratamiento psicológico, el cual podrá ser realizado en el ámbito público o privado,
Este tipo de investigaciones surgen a través de monitoreos que se realizan desde una central que funciona en Estados Unidos y que detecta el tráfico de material pornográfico prohibido en la web.
Cada vez se sube a la web un archivo con contenido sospechoso, se enciende un alerta de inmediato el Centro Nacional de Chicos Desaparecidos y Explotados (NCMec) de la ONG norteamericana Missing Children.
Inmediatamente se activa su sistema de rastreo de explotación sexual infantil, que reporta cada imagen donde haya un 80% de desnudez o más. El potente software capta la dirección IP desde donde fue emitido o descargado ese material.
Todos los días la organización envía a cada país un paquete de reportes recibidos dentro de su territorio, con el fin de que la justicia local investigue a los usuarios y determine si se cometieron delitos contra la integridad sexual de menores de edad.
A nivel nacional el organismo que recibe los reportes es la Fiscalía especializada en Delitos Informáticos, en la ciudad de Buenos Aires. Esta dependencia es la única en el país que se dedica de manera exclusiva a delitos informáticos y trabaja con la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina.
Te puede interesar
Ziliotto reunió al peronismo con intendentes, entre ellos Sola
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.
Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa
En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.
A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz
El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.
El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio
Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.
La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales
La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.