Comerciante de Castex, condenado por distribuir videos de explotación sexual infantil
Un comerciante de Eduardo Castex fue condenado a tres años de prisión condicional por el delito de tenencia y distribución de material con contenido de explotación sexual infantil.
El caso se resolvió a través del procedimiento de juicio abreviado suscripto por la jueza de control María Paola Frigerio, el fiscal actuante Cristian Casais, el defensor Marcelo Steinbauer y el propio imputado, que reconoció la existencia del hecho que se le imputó.
En la investigación judicial quedó probado que el acusado tenía en su teléfono videos y fotos de menores de 18 años de edad en actividades sexuales, y que ese material lo distribuyó entre los años 2020 y 2022.
El dispositivo fue secuestrado por la Policía el 15 de noviembre de 2022 en un allanamiento en su domicilio, en Eduardo Castex.
Además de los tres años de ejecución condicional, por dos años deberá fijar residencia y someterse al control de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de Personas en Conflicto con la Ley Penal y deberá someterse a un tratamiento psicológico, el cual podrá ser realizado en el ámbito público o privado,
Este tipo de investigaciones surgen a través de monitoreos que se realizan desde una central que funciona en Estados Unidos y que detecta el tráfico de material pornográfico prohibido en la web.
Cada vez se sube a la web un archivo con contenido sospechoso, se enciende un alerta de inmediato el Centro Nacional de Chicos Desaparecidos y Explotados (NCMec) de la ONG norteamericana Missing Children.
Inmediatamente se activa su sistema de rastreo de explotación sexual infantil, que reporta cada imagen donde haya un 80% de desnudez o más. El potente software capta la dirección IP desde donde fue emitido o descargado ese material.
Todos los días la organización envía a cada país un paquete de reportes recibidos dentro de su territorio, con el fin de que la justicia local investigue a los usuarios y determine si se cometieron delitos contra la integridad sexual de menores de edad.
A nivel nacional el organismo que recibe los reportes es la Fiscalía especializada en Delitos Informáticos, en la ciudad de Buenos Aires. Esta dependencia es la única en el país que se dedica de manera exclusiva a delitos informáticos y trabaja con la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.