Oftalmólogo piquense opera a pacientes en África
El oftalmólogo Guillermo Gilardenghi, integrante de la Clínica de la Visión de General Pico, viajó a una ciudad africana de Tamale, como parte de una experiencia humanitaria.
Un oftamólogo piquense viajó al continente africano junto a dos colaboradoras de la ciudad, en el marco de una misión humanitaria, donde el objetivo es operar voluntariamente a 400 personas que padecen ceguera por cataratas.
Se trata del oftalmólogo piquense Guillermo Gilardenghi, integrante de la Clínica de la Visión de General Pico, quien viajó a una ciudad africana de Tamale, ubicada a 600 kilómetros de la capital de Ghana.
El doctor Gilardenghi contó nuevamente con la posibilidad de integrar una misión de la Fundación Elena Barraquer de Barcelona, para operar entre 60 y 80 personas por día, con el objetivo de sumar un total de 400 pacientes.
En esta oportunidad viajó acompañado por las instrumentadoras de la Clínica de la Visión, Belen Weiznipi y Alejandra Méndez. El equipo cuenta con dos cirujanos y está integrado por un total de 11 personas, seis de España y cinco de Argentina, entre los que están los tres piquenses.
Fundación Elena Barraquer de Barcelona tiene una actividad voluntaria muy importante en todo el mundo, también ha realizado este tipo de campañas en Argentina, en provincias como Chaco, Salta y en otros puntos de Sudamérica.
La campaña tiene el objetivo de curar la ceguera por cataratas, una de las primeras causas de ceguera en el mundo, porque los países subdesarrollados no tienen la capacidad para operar el volumen de pacientes que padecen esta enfermedad.
Cabe aclarar que no es la primera vez que el oftalmólogo piquense es convocado para realizar este tipo de campañas, consignó El Diario .
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.