Provinciales Por: InfoTec 4.013 de agosto de 2023

Milei arrasó en La Pampa

En estas PASO pampeanas hubo un protagonista de la jornada que ni pisó la provincia: el ultraliberal Javier Milei. El precandidato a presidente está ganando en numerosas mesas de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó y otras localidades, casi sin estructura ni partido propio en La Pampa. Ni siquiera pudo ser acompañado por un precandidato a diputado nacional porque se lo anuló la Justicia Electoral.

Para categoría presidencial, la Libertad Avanza está obteniendo el 35% de los votos; Juntos, 29%; y Unión por la Patria, 27,5%.

Durante toda la jornada los fiscales y dirigentes de todos los partidos solo hablaban de una cosa: cómo iba bajando la pila de votos de Milei. Y se preguntaban quién lo votaba. Se convirtió en una de las principales fuerzas con un “voto fantasma”, como lo habíamos calificado hace unos días. Una adhesión que se promueve a través de las redes sociales y que prescinde del territorio.

El “efecto Milei” llegó a La Pampa este domingo. No fue una adhesión al candidato, sino a lo que representa. En parte, es un voto bronca, un catalizador de la frustración y el hartazgo de amplios sectores con la política en general, más que de adhesión a sus polémicas propuestas.

Paliza de Milei en Realicó

La figura disruptiva de Milei atrajo a un votante cansado de la situación del país y que observa que los partidos tradicionales no le dan una solución.

Se podría pensar que la irrupción de la figura de Milei era una cuestión de las grandes ciudades, que iba a llegar muy atemperado al interior del país. Los apoyos recibidos en La Pampa fue el resultado de una conjunción de crisis profundas y una reacción contra los dos lados de una grieta que muchos observan como la causante de la frustración nacional, consignó Diario Textual

Te puede interesar

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.