El dólar blue no encuentra techo y sigue subiendo
La divisa informal llegó a trepar hasta los $800 en el inicio de las operaciones, pero retrocedió.
El dólar blue opera con una suba de $50 y se vende a $780 en el mercado paralelo, tras haber tocado los $800 en el inicio de las operaciones de la jornada, acentuando la inquietud de los agentes económicos. Con pocas operaciones, la divisa fluctúa en forma permanente y su cotización insinúa querer llegar a los 800 pesos, en medio de una elevada volatilidad.
Lo pocos que se acercan a los arbolitos son turistas, que buscan hacer su negocio vendiendo a $770, que es lo que pagaban esta tarde las cuevas.
En tanto, en las operaciones en la Bolsa de Comercio el dólar MEP baja a $658,79 y el Contado con Liquidación retrocede de casi $710 a $680,75.
El valor del dólar oficial es de $367,69, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.
Con este nuevo esquema el dólar Ahorro vale $641,60, al igual que el dólar “Turista” (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a US$300) vale $657,06.
Otras variables económicas
Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas
Nominal anual (TNA): 118,00%. Para colocaciones menores a $ 30 millones es equivalente a un rendimiento de 9,2% mensual
Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 300,08
Índice para Contratos de Locación (ICL): 5,08
Reservas internacionales brutas: US$ 23.667 millones
Riesgo País: 2.172
Te puede interesar
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Milei se distancia de un sector que lo apoyó
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Alerta y misterio en el Río de la Plata: apareció otra ballena muerta en la Costanera y son dos en una semana
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
El triste y desgarrador final del mono Coco, el que fue rescatado de un placard en una fiesta electrónica
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.