El dólar blue no encuentra techo y sigue subiendo
La divisa informal llegó a trepar hasta los $800 en el inicio de las operaciones, pero retrocedió.
El dólar blue opera con una suba de $50 y se vende a $780 en el mercado paralelo, tras haber tocado los $800 en el inicio de las operaciones de la jornada, acentuando la inquietud de los agentes económicos. Con pocas operaciones, la divisa fluctúa en forma permanente y su cotización insinúa querer llegar a los 800 pesos, en medio de una elevada volatilidad.
Lo pocos que se acercan a los arbolitos son turistas, que buscan hacer su negocio vendiendo a $770, que es lo que pagaban esta tarde las cuevas.
En tanto, en las operaciones en la Bolsa de Comercio el dólar MEP baja a $658,79 y el Contado con Liquidación retrocede de casi $710 a $680,75.
El valor del dólar oficial es de $367,69, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.
Con este nuevo esquema el dólar Ahorro vale $641,60, al igual que el dólar “Turista” (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a US$300) vale $657,06.
Otras variables económicas
Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas
Nominal anual (TNA): 118,00%. Para colocaciones menores a $ 30 millones es equivalente a un rendimiento de 9,2% mensual
Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 300,08
Índice para Contratos de Locación (ICL): 5,08
Reservas internacionales brutas: US$ 23.667 millones
Riesgo País: 2.172
Te puede interesar
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.