Provinciales Por: InfoTec 4.030 de agosto de 2023

Libertarios pampeanos aspiran a conseguir 400 fiscales para octubre

Luciano Ortiz, referente de La Libertad Avanza en La Pampa, dijo que para las elecciones de octubre aspiran a conseguir 400 fiscales en la provincia. “Esperamos que el robo y la rotura de las mismas sea incluso peor que en las PASO de agosto”, advirtió.

El 22 de octubre se espera que la votación se desarrolle, como en las PASO, en 178 escuelas repartidas en todo el territorio provincial, con un total de 902 meses habilitadas.

Es decir, en caso de llegar a 400 fiscales estarán aún lejos de cubrir cada mesa. Esa es una tarea que tienen aceitadísima el peronismo y Juntos por el Cambio: ponen fiscales controlando cada urna.

Ortiz expresó su confianza para los comicios de octubre y se refirió al trabajo que vienen realizando en la provincia para mantener y ampliar el apoyo al candidato presidencial Javier Milei.

“La campaña para octubre va a ser muy parecida a la de agosto. Estamos sumando fiscales, apuntando más que nada a las localidades en las que más problemas tuvimos. Esperamos poder mejorar la distribución de boletas porque creemos que el robo y la rotura de las mismas será incluso peor que en agosto”, dijo.

“En las PASO tuvimos poco más de 200 fiscales, pero con el correr de los días se han ido anotando y ahora estamos en 250 aproximadamente y aspiramos a tener 400”, confió.

En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias el ultraliberal Javier Milei arrasó en La Pampa. Ganó casi sin estructura ni partido propio. Ni siquiera pudo ser acompañado por un precandidato a diputado nacional porque se lo anuló la Justicia Electoral.

El libertario obtuvo el 32,7% de los votos y superó a Juntos por el Cambio (28,48%) y al frente peronista Unión por la Patria (28,05%), recordó Diario Textual. 

Te puede interesar

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.