Firmaron programa para limpiar canales pluviales en La Adela
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Administración Provincial del Agua y en el marco del Programa Promanca, firmó hoy un convenio con la Municipalidad de La Adela para realización de trabajos de limpieza y mantenimiento de canales pluviales en la localidad. El aporte del Gobierno provincial es de $ 4.000.000 con un plazo de tareas de 60 días corridos.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el intendente Juan Barrionuevo y el gerente de Control y Supervisión de Servicios de la Administración Provincial del Agua (APA), Mario Schmidt.
Julio Rojo indicó que “dimos un paso más que importante con respecto a esta obra de limpieza de canales, que es un tema muy necesario en cada una de las localidades donde nosotros tenemos que hacer una tarea de permanente presencia, a través del trabajo mancomunado con el municipio”.
“Siempre resalto que estos programas aparte de resolver la problemática como en este caso de los pluviales, es el compromiso de las partes tanto Municipio como Provincia, de en forma conjunta dar soluciones a través de obras. Esto es un financiamiento que hace la Provincia como parte y la municipalidad que lleva adelante la ejecución propia de los trabajos y es la que tiene el poder de policía de monitorear permanentemente el estado de situación, como en este caso lo que son los desagües pluviales y la necesidad de estar preparados ante épocas de lluvias”, agregó el ministro.
El funcionario provincial detalló que “en La Adela que es una de las localidades que está beneficiada por el río, que le da una geografía muy particular, tiene también así la problemática de las bardas donde el agua que se acumula en las partes altas después tiene que descargar y eso realmente el intendente tiene más conocimiento de cuáles son los perjuicios que trae con el tema de las canalizaciones que se hacen naturales, del arrastre de la tierra superior y creo que con este Programa vamos a dar respuesta”.
Intendente
Por su parte el intendente municipal señaló que “como bien lo decía el ministro, La Adela es muy particular, es una localidad finita y larga, entre las bardas y el río y en alguna ocasión nos tocó pasar por momentos muy difíciles en épocas de mucha lluvia y esas tormentas de verano que descargan muchísima agua en un corto plazo y nos vimos ahí muy afectados. Entonces se tomó la decisión de hacer un canal en la superficie de barda con sus distintos cuencos y embalses en el pie de barda, dado que toda esa cantidad de hectáreas que quedan en el talud de barda sigue escurriendo hacia el río. Entonces esos cuencos y embalses que están en el pie de barda, más el canal colector en la superficie de la barda que descargan en las dos puntas del pueblo, todo eso ha solucionado muchísimos problemas y que hoy por hoy también hay que tener un mantenimiento de estos canales y de embalses”, añadió.
“Soy un agradecido al Gobierno provincial, al Gobernador y junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de tener estos programas a través de la APA y poder solucionar estos problemas”, cerró Barrionuevo en diálogo con APN.
Te puede interesar
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.